Bolsonaro (PSL) y Haddad (PT) disputarán presidencia de Brasil

Con el  96,06 % de las urnas escrutadas, Bolsonaro consiguió un 46,66 % de los votos, y Haddad alcanzaba un 28,43.

Compartir

Fernando Haddad y Jair Bolsonaro, canditados a la presidencia de Brasil.
Fernando Haddad y Jair Bolsonaro, canditados a la presidencia de Brasil. (Fotos: Tomadas de Internet)
Prensa Latina
1036
07 Octubre 2018

Brasilia, 7 oct (PL).― El ultraderechista Jair Bolsonaro y el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, ganaron hoy el derecho a disputar la presidencia de Brasil en un segundo turno, el próximo 28 de octubre.  

Con el 96,06 por ciento de las urnas escrutadas, el excapitán del Ejército y representante del Partido Social Liberal (PSL) consiguió un 46,66 por ciento de los votos (47 967 198) por un 28,43 por ciento el contendiente petista (29 219 983).

El tercer colocado fue el presidenciable del Partido Democrático Laborista (PDT, por sus siglas en portugués), Ciro Gomes, con 12,52 por ciento y 12 871 483 sufragios.

Después se ubican el llamado candidato del golpe, el exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), con 4,83 puntos porcentuales; Joao Amoedo, del Partido Nuevo (2,58); y el Cabo Daciolo, de Patriota (1,25)  

El exministro de Hacienda del gobierno de Michel Temer y aspirante del gobernante Movimiento Democrático Brasileño (MDB), Henrique Meirelles, llegó a 1,21 por ciento; y la candidata de la Red de Sostenibilidad (Rede), Marina Silva, obtuvo solo uno por ciento de respaldo.

Mientras, el senador ílvaro Dias, de Podemos, consiguió apenas 0,83 por ciento de los votos; Guilherme Boulos, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) tuvo 0,58, y Vera Lucia, del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), un 0,05.

Por último, Eymael, de la Democracia Cristiana, obtuvo un 0,04 por ciento de los sufragios, y Joao Goulart Filho, del Partido Patria Libre (0,03).

Más de 147 000 000 de brasileños fueron convocados hoy a las urnas para elegir, además de presidente y vicepresidente de la República, los 27 gobernadores, 54 senadores, 513 diputados federales, 24 distritales y 1035 estaduales.  

Comentar