Respetos del pueblo cubano a Karl Marx

Sentido homenaje realizó el presidente Dí­az-Canel ante la tumba de quien ha sido considerado uno de los mayores pensadores de la humanidad.

Compartir

Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rinde homenaje a Karl Marx en el cementerio Highgate, Londres.
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
4071
14 Noviembre 2018

LONDRES.― A Karl Marx, uno de los más ilustres pensadores revolucionarios de todos los tiempos, fue el homenaje imprescindible de este miércoles, el tributo del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, y la delegación que lo acompaña.

«Como se puso al lado de los débiles, merece honor », escribió José Martí­ al conocer sobre su muerte. Y honores le rindió Cuba esta mañana frente a su tumba.  

Presidente de Cuba, Miguel Dí­az-Canel, rinde homenaje a Karl Marx en el cementerio Highgate, en Londres.
(Foto: Estudios Revolución)

Sencillo, emotivo, í­ntimo… fue el homenaje en el emblemático cementerio Highgate, al norte de Londres. Allí­, frente a la lápida, depositó el Jefe de Estado cubano un precioso ramo de flores; después, uno tras otro fueron colocando rosas los miembros de la delegación que durante los últimos dí­as ha acompañado al presidente por el mundo para continuar tendiendo puentes.

«Proletarios de todos los pueblos, uní­os », puede leerse en la lápida de quien, junto a Engels, sentó las bases del Socialismo cientí­fico y del marxismo a través del análisis de la historia y su transformación.

Justamente en el año del bicentenario del natalicio de Marx y del aniversario 135 de su muerte, llega entonces este homenaje, colofón extraordinario para una gira que ha estado marcada desde sus inicios por el respeto a la historia de nuestros amigos en el mundo y la defensa de los principios que han guiado desde sus inicios a la Revolución cubana.  

Presidente de Cuba, Miguel Dí­az-Canel, rinde homenaje a Karl Marx en el cementerio Highgate, en Londres.
(Foto: Estudios Revolución)

Esta gira internacional, la primera que realiza el presidente Dí­az-Canel fuera de la región de América Latina y el Caribe, no solo ha sido intensa. Ha sido una gira en la que se ha hablado de continuidad y de retos, de compromisos   comunes e historia; una gira en la cual también ha sido posible comprobar cuánto a Cuba en el mundo se le quiere, porque nuestra pequeña isla del Caribe continúa siendo para muchos inspiración y guí­a; amiga y referente.

Por eso este periplo internacional que recién concluye, ya lo ha reiterado el presidente de los Consejos de los Consejos de Estado y de Ministros a cada uno de los amigos, ha sido, ante todo, para expresar que en el concepto de continuidad de la Revolución cubana las nuevas generaciones seremos siempre fieles al legado de Fidel y Raúl, quienes tanto han hecho por la amistad y la cooperación entre los pueblos. (Yaima Puig Meneses)

Comentar