Panamá reconoció que las drogas incautadas no son imputables a Cuba

Mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Seguridad de Panamá admite que el hecho no es atribuible a ningún Estado y acepta que el contenedor con la droga incautada fue presumiblemente contaminado en territorio panameño.

Compartir

Tomado de la edición digital del periódico Granma
6249
23 Mayo 2019

El Ministerio de Seguridad de Panamá reconoció que las drogas incautadas en su paí­s no son imputables a Cuba, lo cual desmonta, además, otra embestida mediática contra la Isla.

Guardafronteras cubanos incautan drogas,
Cuba aplica tolerancia cero a las drogas. (Foto: Yahily Hernández Porto)

Mediante un comunicado oficial, ese organismo admite que el hecho no es atribuible a ningún Estado y acepta que el contenedor con la droga incautada fue presumiblemente contaminado en territorio panameño.

La nota agrega que las autoridades panameñas competentes han iniciado una investigación para identificar a los responsables de la contaminación de ese contenedor, hecho que «en los puertos de carga representa una de las principales modalidades empleadas por las redes del narcotráfico que amenaza a todos los paí­ses afectados por la producción, tránsito y consumo de drogas a nivel global ».  

Drogas incautadas en contenedor en Panamá.La Aduana de la República reiteró la ví­spera que Cuba aplica tolerancia cero a las drogas y denunció que desde el pasado 18 de mayo diferentes medios de comunicación habí­an manipulado «la noticia sobre la incautación en el Puerto Cristóbal, en Panamá, de 1517 paquetes de droga (cocaí­na) en 46 maletines deportivos dentro de un contenedor con sacos de carbón vegetal exportados desde la Mayor de las Antillas y con destino final hacia Turquí­a ».

Puso en claro, además, elementos precisos sobre el asunto, y subrayó: «Estamos en presencia de un modo de operar usado internacionalmente por los narcotraficantes y sobre el cual contamos con antecedentes de casos similares, pues no es la primera vez que se ha intentado, sin éxito, vincular a nuestro paí­s con ese tipo de hechos ».    

Comentar