Sostienen encuentro bilateral presidentes de Cuba y Azerbaiyán (+Fotos) (+Videos)

El mandatario arribó a la capital de Azerbaiyán para participar en la XVIII Cumbre del Movimiento de Paí­ses No Alineados que comenzará este 25 de octubre.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Tomada del Twitter Presidencia Cuba)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1029
24 Octubre 2019

BAKíš, Azerbaiyán.- El presidente de la República de Cuba, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, llegó sobre las dos de la tarde, hora local, a Bakú, capital de Azerbaiyán, para participar en la XVIII Cumbre del Movimiento de Paí­ses No Alineados, que tendrá lugar aquí­ los dí­as 25 y 26.

Luego de ser despedido en Minsk – tres horas antes – por el mandatario bielorruso Aleksander Lukashenko, Dí­az-Canel fue recibido en el aeropuerto internacional de Bakú por el viceprimer ministro Ali Ahmadov y el embajador de la Isla caribeña, Alfredo Nieves Portuondo. También lo esperó en la escalerilla del IL-96 el canciller, Bruno Rodrí­guez Parilla, que estaba ya aquí­ participando en las reuniones previas de la cita de los No Alineados.

El Presidente cubano escogió, como primera actividad de su agenda, rendir tributo al Padre de esta nación, Heydar Aliyev, con una ofrenda floral en el cementerio que guarda sus cenizas, porque honrar siempre honra; y de eso también se trata la gira del mandatario y su delegación por varios paí­ses europeos.

El lí­der azerí­ estuvo al frente de la vida polí­tica de Azerbaiyán durante tres décadas. Su biografí­a oficial da cuenta de que fue nombrado miembro del Buró Polí­tico del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, Vicepresidente del Consejo de Ministros de la URRS y Presidente de Azerbaiyán entre 1993 y 2003.

A pocas horas de la llegada del mandatario cubano a Bakú fue recibido por su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, quien en un gesto de amistad dedicó poco más de 40 minutos en su Residencia a la delegación de la Isla, en medio del ajetreo de estas horas previas a la inauguración de la Cumbre del MNOAL, en la que deberán estar presentes las 120 delegaciones de sus paí­ses miembros.

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba dijeron a la prensa cubana acreditada aquí­ que resultó un encuentro cálido, en el que se dialogó sobre la amistad que une a los dos paí­ses, el estado favorable de las relaciones bilaterales, elementos relevantes de la historia de la nación azerí­ y la posición común de preservar la unidad de los No Alineados y su importante papel en la esfera internacional.

Aprovechando cada minuto – a pesar del cansancio de varios dí­as de intenso trabajo en Irlanda y Bielorrusia – Dí­az-Canel y la delegación que le acompaña en Bakú hicieron un pequeño recorrido por la Ciudad Vieja, centro histórico de la urbe, que en el 2000 se convirtió en el primer sitio de Azerbaiyán declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. También llegaron hasta el Mirador de la Montaña, desde donde se es testigo de la impresionante ciudad y de su complicidad con el Mar Caspio.

(Foto: Tomada de Twitter)

Este viernes quedará inaugurada la XVIII Cumbre del MNOAL, bajo el lema «Defendiendo los Principios de Bandung para asegurar una adecuada y concertada respuesta a los desafí­os del mundo contemporáneo ». En esta oportunidad la República Bolivariana de Venezuela entregará la presidencia del Movimiento a la República de Azerbaiyán, quien lo dirigirá por los próximos tres años.

La Mayor de las Antillas, plenamente comprometida con el no alineamiento, acogió en La Habana la celebración de dos Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno del MNOAL, 1979 y 2006, en las que asumió la Presidencia del Movimiento.

Su delegación, encabezada por el Presidente Dí­az-Canel, abogará aquí­ por garantizar el respeto a la igualdad soberana de los Estados y el derecho inalienable a determinar libremente su sistema polí­tico, social, económico y cultural, sin injerencias de ningún tipo.

Comentar