Presidente de Cuba hace un llamado a la paz y condena el asesinato del presidente de Haití­, Jovenel Moí¯se (+Video)

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Compartir

Jovenel Moïse, presidente de Haití, asesinado el 8 de julio de 2021..
Presidente de Haití, Jovenal Moise Foto: El País
Tomado de la edición digital del periódico Granma
6359
08 Julio 2021

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, hizo un llamado a la paz durante la mañana de este miércoles, al condenar  enérgicamente el hecho violento que causó la muerte  del Presidente de la República de Haití­, Jovenel Moí¯se.

«Lamentamos profundamente el fallecimiento del presidente de la República de Haití­, Jovenel Moí¯se. Condenamos enérgicamente el hecho violento que causó su muerte. Enviamos nuestras condolencias a familiares y al hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz », escribió a través de Twitter el Jefe de Estado cubano.

El presidente de Haití­, Jovenel Moí¯se, fue asesinado entre la medianoche y la madrugada en un ataque armado, informa la televisora Rusia Today. El primer ministro interino del paí­s, Claude Joseph, confirmó la noticia a través de un comunicado.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, «algunos de los cuales hablaban español », atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte, indica el documento.

La primera dama, Martine Moí¯se, resultó herida de bala durante el ataque. La agencia EFE aclaró que continúa viva y recibe atenciones en un hospital de Puerto Prí­ncipe. Así­ lo confirmó el embajador de Haití­ en Santo Domingo, Smith Augustin, en una rueda de prensa para informar sobre la situación del paí­s tras el magnicidio.

Mientras tanto, el primer ministro interino y la Policí­a Nacional han condenado «este acto odioso, inhumano y bárbaro », al tiempo que hicieron un llamado a la población a la calma, afirmando que «la situación de seguridad en el paí­s está bajo el control » de la Policí­a y de las Fuerzas Armadas.

«Se toman todas las medidas para garantizar la continuidad del Estado y para proteger a la Nación », asegura el comunicado, para concluir que «la democracia y la República ganarán ».

Moí¯se  habí­a asumido el gobierno de la nación  en febrero de 2017.

Video:

Comentar