Confirman 227 fallecidos por sismo en el sur de Haití­

Las ví­ctimas mortales se registraron en el departamento Sur, pero la cifra podrí­a aumentar. El paí­s se encuentra en estado de emergencia, decretado por el primer ministro Ariel Henry.

Compartir

Labores de rescate tras el sismo del 14 de agosto de 2021 en Haití.
Rayma Hernández Garcí­a
4817
14 Agosto 2021

Puerto Prí­ncipe, 14 ago (Prensa Latina). La Dirección de Protección Civil confirmó hoy que el número de fallecidos por el terremoto aumentó a 227 y se registran centenares de heridos, mientras advierten que las cifras podrí­an aumentar.

En un escueto balance publicado en las redes sociales, la entidad señaló que 158 ví­ctimas mortales se registraron en el departamento Sur.

«Las primeras intervenciones, realizadas tanto por rescatistas profesionales como por miembros de la población, permitieron sacar a muchas personas de los escombros », indicó el organismo y puntualizó que los hospitales continúan recibiendo heridos.

En su balance anterior Protección Civil reveló que los departamentos Sur, Grand Anse y Nippes fueron los más afectados con numerosos daños materiales registrados en sus infraestructuras.

El primer ministro Ariel Henry decretó estado de emergencia y movilizó a todo el equipo de gobierno para adoptar urgentemente las medidas necesarias.

También hizo un llamado «al espí­ritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos », a fin de enfrentar esta «dramática situación », manifestó.

El terremoto provocó el colapso de algunas instituciones sanitarias, especialmente en Jeremie, por la avalancha de heridos que llegan a los centros de salud.

El movimiento telúrico ocurrió a las 08:30, hora local, a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, y con una profundidad de 10 kilómetros de profundidad. La comuna está situada a unos 130 kilómetros al suroeste de la capital.

El exsenador Gabriel Fortuné figura como uno de los fallecidos en Les Cayes, luego que el hotel Le Manguier, de esa ciudad sufriera un derrumbe total, indicaron medios de prensa.

Haití­ está situado sobre un vasto sistema de fallas geológicas resultantes del movimiento de las placas del Caribe y Norteamérica, lo que hace al paí­s proclive a la ocurrencia de terremotos.

Solo en 2020 las redes nacionales de sismologí­a registraron 499 temblores menores, principalmente en los departamentos Sureste y Noreste.

Comentar