Cuba felicita al Gobierno de Nicaragua por recientes elecciones

El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional tiene suficientes razones para celebrar, tras los resultados preliminares de las elecciones del domingo que le dan 74,99 % de 1 424 642 votos escrutados.

Compartir

Daniel Ortega y Rosario Murillo, presidente y vicepresidenta de Nicaragua.
Daniel Ortega y Rosario Murillo, presidente y vicepresidenta de Nicaragua. (Foto: @DiazCanelB)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
2687
08 Noviembre 2021

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, congratuló este lunes a su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, y a la vicemandataria Rosario Murillo por los resultados preliminares en las recientes elecciones en ese paí­s.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario cubano señaló que las votaciones «fueron una demostración de soberaní­a y civismo ante la cruel campaña mediática que sufren ».

Además, Dí­az-Canel ratificó que el Gobierno centroamericano siempre podrá contar con el apoyo de la mayor Isla de las Antillas.  

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodrí­guez Parrilla, en la misma plataforma de microblogueo reiteró el firme apoyo y la solidaridad de la Isla con Nicaragua.

El canciller también envió «fraternales felicitaciones de Cuba al presidente Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo por su victoria electoral ».  

Los resultados preliminares de este domingo dan al partido Frente Sandinista de Liberación Nacional el 74,99 % de 1 424 642 de actas escrutadas, para un total de 1 140 334 votos, de acuerdo con el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua.

De acuerdo con la agencia Prensa Latina, este resultado preliminar concede amplia ventaja a Ortega y representa el 49,25 % de las 13 459 Juntas habilitadas para los comicios generales de la ví­spera.

Por otra parte, la agencia latinoamericana recoge que en las redes sociales los sandinistas combaten los anuncios de varios gobiernos de la derecha internacional, encabezados por Estados Unidos, más la Unión Europea, que desconocieron el conteo en las urnas.  

Comentar