Presidente cubano recibe en el Palacio de la Revolución a las delegaciones a la Cumbre ALBA-TCP

Acompañado de Bruno Rodrí­guez, ministro de Relaciones Exteriores, el mandatario saluda a los jefes de Estado y de Gobierno y demás altos funcionarios que representarán a sus paí­ses en esta cita.

Una Cumbre verdaderamente democrática, por los pueblos

Compartir

Recibimiento de delegaciones presentes en la XX Cumbre ALBA-TCP.
(Foto: Omara García)
ACN
2852
14 Diciembre 2021

La Habana, 14 dic (ACN). Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, Presidente de la República, da la bienvenida en el Palacio de la Revolución, en la capital, a los jefes de las delegaciones asistentes a la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se celebrará hoy en coincidencia con el aniversario 17 de su constitución.

Acompañado de Bruno Rodrí­guez, ministro de Relaciones Exteriores, el mandatario saluda a los jefes de Estado y de Gobierno y demás altos funcionarios que representarán a sus paí­ses en esta cita, además de Sacha Llorenti, Secretario Ejecutivo de ese ente integracionista, en la cual se debatirán los planes dirigidos a continuar fortaleciendo la cooperación, solidaridad, independencia y soberaní­a de la región.

De acuerdo con el programa, a las 9:00 am será la inauguración del encuentro en la que Dí­az-Canel trasmitirá el saludo de bienvenida a las delegaciones participantes y seguidamente comenzará el debate general hasta las 11:30 am, para a la una de la tarde reanudar las sesiones y dar a conocer la Declaración Final de la Cumbre.

Por efectuarse tras un intenso año de  enfrentamiento a la COVID-19  en el que a su vez transcurrieron acciones injerencistas y desestabilizadoras de Estados Unidos contra miembros del bloque, catástrofes naturales y las consecuencias del injusto orden económico mundial, se prevé analizar y aprobar un grupo de acciones económicas, polí­ticas y sociales para la etapa post pandemia.

Fundada el 14 de diciembre de 2004 por los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez mediante un tratado firmado entre Cuba y Venezuela, en la actualidad ALBA-TCP la integran además, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucí­a, San Cristóbal y Nieves y Granada.

Surgió entonces como alternativa al ALCA (írea de Libre Comercio para las Américas), y a 17 años de constituida sigue activa bajo el aliento de esos lí­deres históricos, quienes abogaron por que fuera una plataforma de integración de los paí­ses de América Latina y el Caribe, con énfasis en la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación.  

Comentar