Intervención del canciller cubano en cita de la Celac

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodrí­guez Parrilla, reiteró la firme voluntad de preservar la Celac como mecanismo de concertación polí­tica genuinamente latinoamericano y caribeño.

Compartir

Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, interviene en la Reunión de Cancilleres de la Celac, en Buenos Aires, Argentina, el 7 de enero de 2022..
Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. (Foto: CubaMinrex)
ACN
4756
07 Enero 2022

La Habana, 7 ene (ACN). Cuba reiteró hoy la firme voluntad de preservar la CELAC como mecanismo de concertación polí­tica genuinamente latinoamericano y caribeño.

Por su importancia, la Agencia Cubana de Noticias transmite a continuación la intervención del ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodrí­guez Parrilla, en la XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con sede en Buenos Aires, Argentina.

Discurso del Canciller cubano

Excmo. Sr. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos;

Excmo. Sr. Santiago Andrés Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina;

Estimadas y Estimados Cancilleres, Jefes de Delegaciones, Coordinadores Nacionales e invitados, amigas y amigos todos:

Nos complace reunirnos, en esta hermosa ciudad de Buenos Aires, para celebrar el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la Celac a la República Argentina, a la que deseamos los mayores éxitos y aseguramos el apoyo de Cuba en la importante labor de continuar consolidando la «unidad en la diversidad » de Nuestra América bolivariana y martiana.

Expresamos nuestro respaldo y solidaridad a la República de Argentina en su justo reclamo al Fondo Monetario Internacional de solución de la fraudulenta e ilegal deuda heredada que agobia a su pueblo.

Reafirmamos el apoyo de Cuba a la soberaní­a argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marí­timos circundantes.

Deseamos reconocer la encomiable gestión desempeñada por el fraterno México, durante estos estos casi dos años de Presidencia Pro Témpore, para revitalizar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y mantener su activismo, en medio de los múltiples desafí­os generados por la pandemia.

La exitosa celebración de la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, a la que tuvo el honor de asistir el Presidente Miguel Dí­az-Canel, la conclusión del proceso de reflexión y las oportunas iniciativas para avanzar hacia la recuperación regional, son solo algunos ejemplos que confirman los loables resultados alcanzados durante esta etapa, que contribuirán a enriquecer el acervo de nuestra Comunidad.

Estimados colegas:

Reiteramos la firme voluntad de preservar la Celac como mecanismo de concertación polí­tica genuinamente latinoamericano y caribeño. Ratificamos el inquebrantable compromiso con la integración regional y la plena vigencia de los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz. Ante el complejo escenario internacional y hemisférico que enfrentamos es imprescindible una región unida y solidaria, que pueda defender, con una sola voz, sus intereses de paz, independencia, igualdad soberana, desarrollo sostenible y justicia social.

Muchas gracias

Comentar