La hermandad entre Cuba y Venezuela es indivisible

En su segundo dí­a en Venezuela, como parte de la visita oficial a este hermano paí­s, el miembro del Buró Polí­tico y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, rindió tributo a El Libertador Simón Bolí­var y al Comandante Hugo Chávez.

Compartir

Homenaje del primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, a Hugo Chávez Frías.
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado del sitio Presidencia
4559
10 Mayo 2022

CARACAS, Venezuela. Cuando se es hijo de pueblos tan grandes, que alumbraron hombres de la altura de Bolí­var y Martí­, de Chávez y Fidel, no se puede menos que reverenciarlos y ser coherente con sus legados de independencia y hermandad.

Por ello, en la segunda jornada de su visita oficial a Venezuela, el miembro del Buró Polí­tico y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, junto a la delegación cubana, rindió tributo a El Libertador y al Comandante Hugo Chávez Frí­as, el mejor amigo de Cuba.

Hasta el Panteón Nacional, ubicado en Caracas, donde reposan los restos de los próceres de las luchas venezolanas, y se yergue el Mausoleo de El Libertador, llegó el Jefe de Gobierno, acompañado por el canciller de la República Bolivariana, Félix Plasencia.

«Rendimos tributo hoy en este hermoso e histórico lugar a El Libertador Simón Bolí­var y a los muchos otros que allanaron con su sangre el camino a la independencia de Nuestra América », expresó Marrero Cruz, tras la ceremonia de homenaje.

Homenaje del primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, a Simón Bolí­var en Venezuela.
Nos sigue uniendo el gran sueño de los eternos comandantes Fidel y Chávez, por eso nuestra hermandad es indivisible, por eso nuestra lucha es justa y, por ser necesaria, venceremos.  (Foto: Estudios Revolución)

Una vez más, el premier cubano agradeció «la calurosa y hospitalaria acogida » y «la invariable solidaridad de la Revolución Bolivariana con nuestro paí­s ».

Evocó, además, la reciente conmemoración del 20 aniversario de la victoria del pueblo chavista sobre el golpe de Estado fascista y aseguró que, como hace dos décadas, «la unión cí­vico militar ha desmontado y derrotado cada acción contrarrevolucionaria e imperialista. En la misma lucha nos encontramos nosotros ».

Por esas y otras razones, ratificó Marrero Cruz, «nos sigue uniendo el gran sueño de los eternos comandantes Fidel y Chávez, por eso nuestra hermandad es indivisible, por eso nuestra lucha es justa y, por ser necesaria, venceremos ».

Ante representantes del Cuerpo Diplomático acreditado aquí­ y miembros del Movimiento de Solidaridad con la Mayor de las Antillas, el primer ministro ratificó el «eterno y fraternal » acompañamiento a la Revolución venezolana y «el irrestricto apoyo » al presidente Nicolás Maduro Moros, al frente de un proceso revolucionario que ha demostrado, con creces, que la victoria les pertenece por entero a quienes fundan y aman la paz.

Y para hacer más explí­cito el mensaje, en el libro de actos quedó escrito, de su puño y letra: «En nombre del Gobierno y pueblo de Cuba, rindo tributo a El Libertador Simón Bolí­var, seguros de continuar su ejemplo, el de Chávez y Fidel. Hasta la victoria siempre. Patria o Muerte, Venceremos ».

Más adelante, la delegación cubana, encabezada por el jefe de Gobierno, visitó el Cuartel de la Montaña, sitio donde descansan los restos del Comandante Chávez, y que se ha convertido en salvaguarda de su memoria y legado polí­tico.

En este lugar, también conocido como 4F, se gestó la rebelión cí­vico-militar del 4 de febrero de 1992, génesis de la Revolución Bolivariana y, tras la muerte de Chávez en 2013, ha sido escenario del homenaje sincero de todo aquel que ha llegado hasta allí­.

Este martes, entre otras muestras de afecto, acompañará al Comandante venezolano una ofrenda floral que reitera, en letras rojas, que el «mejor amigo de Cuba » sigue vivo y multiplicado en cada hombre de bien. (Yudy Castro Morales)  

Comentar