El ALBA frente a sus nuevos desafíos

De manera online sesionó la XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP.

Compartir

Logo de ALBA-TCP
(Foto: Tomada de Internet)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
18
04 Febrero 2025

De manera online sesionó  la xii Cumbre Extraordinaria del alba-tcp, en la cual el presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó que se debe trabajar en función de dinamizar las soluciones en nuestros pueblos, «a los temas del desarrollo económico, productivo, cultural, educativo, de los derechos sociales a la salud y a la vida, y de la paz».

Precisamente, el primer tema debatido fue la coordinación para exigir respeto a los derechos de los migrantes. Al respecto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, insistió en que «el verdadero desafío» radica en evitar los intentos de criminalizar la migración.

Además, agregó que la Alianza debe encaminar sus esfuerzos para lograr que la onu declare a la migración como un derecho humano, e instó a rechazar las políticas de EE. UU. contra este fenómeno. «Condenamos la propagación de discursos de odio y xenofobia contra muchos que han contribuido al desarrollo económico de otros países», expresó.

En ese sentido, Maduro propuso crear, desde el Banco del alba, un fondo para apoyar a los migrantes de los países miembros. Se trata, dijo, de un sistema de créditos para su reinserción productiva. En su voz trascendió, además, el llamado a relanzar la Celac y a consolidar la paz a través de la justicia, la verdad, el crecimiento y el desarrollo.

Entre los principales logros de la cita estuvieron los diálogos acerca de la necesidad de concreción de AgroAlba, un espacio para la producción agrícola; así como de Alba Azul, propuesta encaminada al intercambio comercial de productos pesqueros y acuícolas.

De igual forma, se informó que, gracias a los recursos del Banco del ALBA, se trabaja en un mecanismo para la compra de aviones y barcos, que faciliten el transporte de bienes y productos dentro del bloque regional. Se acordó, también, que la Alianza cuente con un centro de investigación sobre inteligencia artificial (IA), con miras a lograr la independencia tecnológica. Todas las propuestas serán el centro de una reunión de ministros, cancilleres y especialistas de diversas áreas, que se celebrará en la primera semana de marzo.  

La Cumbre fue espacio propicio para que el primer ministro de Santa Lucía, Philip J. Pierre, ratificase su apoyo a Cuba y a Venezuela frente a las agresiones externas. En ese sentido, el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, apuntó que los países de la Alianza tienen mucho que aprender de ambas naciones, que, a pesar de enfrentase a los ataques del imperialismo, han progresado bajo sus amenazas.

Por otra parte, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, remarcó que la respuesta de los gobiernos ante la imposición de aranceles por parte de ee. uu. debe ser generar una mayor estabilidad.

Finalmente, no faltó en el encuentro la reiteración del compromiso del alba con el legado de sus fundadores, los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, cuya enseñanza más valiosa es, sin duda, la no negociación de la soberanía ni de los principios caribeños y latinoamericanos. (Laura Merecedes Giráldez)

Comentar