Concluyó V Reunión Ministerial Caricom-Cuba con llamado a la integración

Durante la cita se aprobó una Declaración que reafirmó la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Compartir

Cumbre Cuba-Caricom.
Con una breve intervención, el canciller cubano dio por concluida la V Reunión Ministerial Caricom-Cuba. (Foto: Jose M. Correa)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
967
11 Marzo 2017

Las reuniones caribeñas de esta semana en La Habana han contribuido a trazar nuevas áreas de cooperación y a reconocer los nuevos desafí­os del Caribe, afirmó el canciller cubano, Bruno Rodrí­guez, al clausurar la V Reunión Ministerial Caricom-Cuba que se desarrolló en el Hotel Tryp Habana Libre.

La Declaración Final del evento reafirmó la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz suscrita en La Habana en el 2014, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores, quien además saludó la entrega del Segundo Protocolo de Acuerdo de Comercio y Cooperación Económica entre Caricom y Cuba.

La Declaración Final del evento recoge un llamado al presidente de Estados Unidos a que utilice sus facultades ejecutivas para modificar sustancialmente la aplicación del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba, y al Congreso norteamericano a proceder a su eliminación.

Se abogó también por el respeto a los derechos humanos de los migrantes, quienes no deben ser objetos de detención o reclusión arbitrarias.

director general interino para América Latina y el Caribe de la Cancillerí­a cubana, Carlos Zamora Rodrí­guez
El director general interino para América Latina y el Caribe de la Cancillerí­a cubana, Carlos Zamora Rodrí­guez, ofreció en rueda de prensa un balance de la V Reunión Ministerial Cuba-Caricom. (Foto: Jose M. Correa)

Los Estados se comprometieron a continuar con la ayuda solidaria a Haití­ y a colaborar para mitigar los efectos del cambio climático y gestionar el riesgo de desastres en el Caribe.  

Posteriormente, el director general interino para América Latina y el Caribe de la Cancillerí­a cubana, Carlos Zamora Rodrí­guez, amplió explicando que la cita fue expresión de las excelentes relaciones entre Cuba y Caricom, las cuales están basadas en la solidaridad y el apoyo mutuo en favor de intereses comunes.

En conferencia de prensa, el diplomático informó que la agenda abarcó diversos temas y permitió un fructí­fero intercambio vinculado a la integración regional en el marco de la Celac y la AEC.

«Evaluamos al Caribe como una parte inseparable de nuestra América », dijo Zamora quien agregó que los mecanismos caribeños priorizan áreas de cooperación y concertación regional en temas como el turismo, transporte, cambio climático y enfrentamiento a desastres naturales.

El funcionario del MINREX, dijo igualmente que brindamos atención especial y priorizada a Haití­, donde se encuentran 689 colaboradores cubanos, y el impacto el pasado año del huracán Matthew determinó el enví­o de alimentos y la presencia de la brigada Henry Reeve. (Redacción internacional)  

Comentar