Cuba entre los Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información

Cuatro proyectos cubanos figuran entre los 90 galardonados de los Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.

Compartir

Tomado de la edición digital del periódico Granma
2695
10 Mayo 2017

Cuatro proyectos cubanos figuran entre los 90 galardonados de los Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS, por sus siglas en inglés), informó este lunes la página oficial del certamen.

Cartel de Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.
Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. (Foto: Tomada de www.infomed.cu)

La Red de Salud Infomed, en la categorí­a 10; el Pachamama Game Jam 2016, de la Universidad de las Ciencias Informáticas en la Categorí­a 12; Cocina Cubana, de la Universidad de la Isla de la Juventud Jesús Montané Oropesa, en la Categorí­a 15 y la Enciclopedia Colaborativa Cubana Ecured en la Categorí­a 3, fueron seleccionados campeones, luego del proceso de votación para optar por los premios, que «constituyen un modo de reconocer exitosas iniciativas públicas, del sector privado, de la sociedad civil, de organizaciones internacionales e instituciones académicas en el desarrollo de la Sociedad de la Información », reseñó por su parte el portal de Infomed.

Para concursar en los premios WSIS 2017 se inscribieron 467 proyectos de todo el mundo, de ellos 345 fueron seleccionados para participar en la etapa de votación en lí­nea.

De acuerdo con Infomed, teniendo en cuenta los resultados de este periodo de votación, en el que participaron 1,1 millones de votantes, un Grupo de Expertos realizó una selección de los proyectos ganadores en cada una de las categorí­as en competencia.

«Los 18 ganadores, que serán seleccionados entre estos 90 Campeones, serán reconocidos en la ceremonia que se efectuará en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra el 13 de junio del 2017, como parte del Foro anual de la CMSI 2017 (del 12 al 16 de junio) », se informó en el portal de la Red de Salud de Cuba.
Además, explicó, se reconocerán 72 Campeones de la WSIS 2017 (los cuatro primeros en cada categorí­a) durante la ceremonia especial dedicada al éxito, y recibirán certificados especiales por sus logros.

La Doctora en Ciencias de la Información, Ileana R. Alfonso Sánchez, directora del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, dijo a Granma que para Infomed, «ser uno de los proyectos galardonados, justamente en el año en que la red arriba a su aniversario 25, es el resultado de un trabajo colectivo y multidisciplinario construido con sueños, amor, dedicación y entrega de todos los miembros de la red. A la vez es el reto de continuar facilitando el mejor acceso a la información y el conocimiento en ciencias de la salud ». (Lisandra Fariñas Acosta)  

Comentar