De acuerdo con Televisión Española, poco después de la media noche en esa nación europea, una operación policial en Cambrils (Tarragona) abatió, según se ha conocido, a al menos cuatro hombres que planeaban un atentado.
Los fallecidos serían miembros de una célula yihadista que pretendía replicar el atentado de Barcelona en la localidad tarraconense, confirman los Mossos a EL MUNDO.
Los terroristas portaban cinturones explosivos cuando fueron sorprendidos por miembros del cuerpo de los Mossos d’Esquadra.
Las mismas fuentes policiales confirman que también hay un quinto terrorista herido.
Antes del ataque de los Mossos, los terroristas atropellaron a un número indeterminado de civiles, dejando siete heridos, dos graves.
Según las informaciones de última hora, los Mossos han iniciado alrededor de la 1:30 horas un operativo policial en la zona portuaria de esta localidad tarraconense. Al parecer los atacantes han sido localizados en un control de seguridad y tras una persecución, la furgoneta ha volcado. Los cinco presuntos terroristas han salido del vehículo siniestrado y ha comenzado entonces el tiroteo en el que cuatro de ellos han sido abatidos.
El tiroteo en Cambrils se registra tan sólo nueve horas después del atentado en Barcelona que ha dejado 13 muertos y más de 100 heridos.
Las alertas por un nuevo ataque yihadista se han disparado después de que Emergencias difundiera un tuit en el que pedía a los vecinos de Cambrils que “eviten la calle y se encierren en casaâ€. Locales de la zona han confirmado también que los transeúntes que se encuentran en el lugar se están refugiando en los hoteles más cercanos.
Atentado en Barcelona

Una furgoneta blanca arremetió en la mañana de este jueves contra varias personas en el centro de la ciudad de Barcelona. Según se ha conocido, el conductor huyó a pie del lugar y la policía informó que se halla en su búsqueda. Hasta ahora, hay al menos trece muertos y más de 50 heridos.
El atropello masivo se produjo en las , una de las calles más emblemáticas y turísticas del centro de la ciudad, según informó la Policía regional de Cataluña.
Hacia las 17H00 locales (15H00 GMT), una furgoneta atravesó a toda velocidad la más turística de las avenidas en Barcelona, donde suelen pasear visitantes españoles y extranjeros.
«Estaba al lado, en El Corte Inglés y escuchó un fuerte ruido. Tratamos de salir pero no pudimos. Vi cuatro, cinco cuerpos en el suelo y gente tratando de reanimarlos, y mucha sangre », dijo Lily Sution, una turista holandesa.
«Cuando ha pasado todo, he salido corriendo y he visto destrozos, cuatro cuerpos en el suelo, gente atendiéndolos, gente llorando y también había muchos extranjeros que habían perdido a sus familiares «, dijo a la AFP Xavi Pérez, de 26 años y dependiente de una tienda.
El ataque, que no ha sido reivindicado por ningún grupo hasta ahora, recordó otros atentados terroristas en Europa con vehículos, como el de Niza el 14 de julio de 2016, cuando un camión conducido por un tunecino se lanzó contra la multitud, matando a 86 personas y dejando más de 400 heridos.
La policía regional de Cataluña, los Mossos d’Esquadra, anunciaron haber detenido un sospechoso, añadiendo que «no hay nadie atrincherado en ningún bar del centro de Barcelona », contradiciendo las informaciones que habían proporcionado fuentes policiales previamente.
Un portavoz del sindicato de la policía SUP identificó al detenido como Driss Oukabir.

El ataque mereció una dura condena de la casa real española en Twitter: «Son unos asesinos, simplemente unos criminales que no nos van a aterrorizar. Toda España es Barcelona. Las Ramblas volverán a ser de todos ».
«Los terroristas nunca derrotarán a un pueblo unido que ama la libertad frente a la barbarie », señaló de su lado el jefe de gobierno, Mariano Rajoy, quien se desplazaba hacia Barcelona junto con su vicepresidenta y el ministro del Interior, según confirmó un portavoz del gobierno a la AFP.
Mientras la zona de las Ramblas en la segunda ciudad española se mantenía sellada por un cordón de seguridad, la policía pedía a la población evitar los desplazamientos. Numerosos vehículos de emergencia y policía se encontraban en el lugar, constató un periodista de la AFP.
En medio de escenas de pánico, algunos heridos fueron llevados a la tienda por departamentos del Corte Inglés, aparentemente para practicarles primeros auxilios, indicó el periodista de AFP. Los policías pedían a los comercios próximos a la colisión dejar entrar a los transeúntes y cerrar las puertas.
Otros agentes desalojaron la aledaña Plaza Cataluña, mientras decían por megáfono: «ataque terrorista ».
Las autoridades ordenaron el cierre de las estaciones de metro y de tren alrededor de la zona, a la vez que cancelaron todas las «actividades lúdicas » de la jornada en la ciudad.
El Gobierno regional de Cataluña recomendó evitar salir a la vía pública en la zona de la Plaza de Cataluña por este ‘incidente grave’.
Las autoridades catalanas también pidieron el cierre de las estaciones del Metro (tren metropolitano) y de ferrocarril en esa plaza, en pleno centro de la capital catalana, adonde se desplazaron varias ambulancias.
En los alrededores de la Rambla y la plaza de Cataluña se han registrado tras el atropello varias escenas de pánico, con gente corriendo muy asustada, refugiándose en comercios y portales.