Terremoto  7,1 grados en  Ciudad de México, a 32 años del sismo de 1985

El sismo se originó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan Morelos, y hasta el momento se reportan dos ví­ctimas mortales.

Compartir

Terremoto en Ciudad de México, 19 de septiembre de 2017.
(Foto: Prensa Latina)
Redacción digital
1572
19 Septiembre 2017
Sismo en Ciudad de México.
Muchos edificios de la capital colapsaron. (Foto: @_mariomb/Tomada de Cubadebate)

Un sismo de magnitud 7,0 en la escala abierta de Richter sacudió este 19 de septiembre a Ciudad de México, justo cuando se cumplen 32 años del terremoto que en 1985 causó miles de muertes en la capital mexicana.

Según el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico se originó a las 13:14:40 hora local, a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan Morelos y con una profundidad de 57 kilómetros.

Hasta el momento, fuentes oficiales informan sobre dos fallecidos y varios heridos, como consecuencia de los derrumbes ocasionados por el terremoto, que afectó diez estados del paí­s.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, quien se encontraba en Oxaca, ciudad donde el pasado 8 de septiembre ocurrió un sismo que dejó 90 ví­ctimas mortales, anunció su inmediato regreso a Ciudad de México.

En estos momentos fuerzas de rescate continúan trabajando en la búsqueda de sobrevivientes y ví­ctimas mortales entre los escombros de las edificaciones destruidas.

Terremoto de 7,0 grados en Ciudad de México.
En Niños Héroes y Eje Central, colonia Alamos; hay cuerpos de rescate pero aún hay gente atrapada. (Foto: @vlourbano/Tomada de Cubadebate)

Informes preliminares notifican  derrumbes en las colonias Roma y Condesa de esta capital, mientras que en Cuernavaca, estado de Morelos, se reporta la caí­da de un edificio de cinco plantas.

(Con información de Cubadebate, Prensa Latina y Telesur)

Comentar