Resumen de la actuación cubana
El boxeo vuelve a cumplir
La segunda jornada de competencias para los boxeadores cubanos terminó con resultado similar a la fecha anterior. Los dos púgiles que saltaron al cuadrilátero Lázaro ílvarez y Arlen López completaron con victoria sus respectivos combates.

El doble medallista de bronce olímpico Lázaro ílvarez concluyó con comodidad su presentación, al derrotar por RSCI en el segundo asalto al iraní Daniyal Shahbakhs, cuando una herida en el rostro le imposibilitó al asiático continuar sobre el ring.


Arlen, quien ha subido al peso de los 81 kg, dominó a su antojo al argelino Mohammed Houmri. Por su superioridad, el titular olímpico de Río de Janeiro mereció la victoria con veredicto unánime de 5-0 y apreciaciones bien holgadas de cada juez (30-26, 30-26, 30-26, 30-27, 30-25).
Con esto, ambos garantizan su presencia en el cartel de cuartos de final, donde buscarán el pase a la discusión de medallas.
Iván Silva cae en primer combate
En definición por Regla de Oro terminó temprano el sueño del judoca cubano Iván Silva en estos Juegos Olímpicos, al ceder en su primera presentación de los 90 kg ante el turco Mihael Zgank.

En definición por Regla de Oro terminó temprano el sueño del judoca cubano Iván Silva en estos Juegos Olímpicos, al ceder en su primera presentación de los 90 kg ante el turco Mihael Zgank.
El matancero no pudo hacer valer su posición actual en el número seis del ranking mundial de su peso, y luego de un combate bien equilibrado cayó con una técnica de sacrificio que su rival estuvo intentando durante todo el enfrentamiento.
Con este resultado ya son tres los judocas cubanos que han salido al «Nippon Budokan », todos con resultados discretos. Igual cantidad restan por presentarse, entre los que destacan la campeona olímpica de Londres Idalys Ortiz.
Lidy y Leila caen por segunda vez
Nuevamente en solo dos sets, la pareja de voleibol de playa femenino de LeilaMartínez y Lidianny Echevarría quedó derrotada en la cita olímpica, en esta segunda ocasión ante la pareja de Nadezda Makroguzova y Svetlana Kholomina, del Comité Olímpico Ruso.
Aunque en el inicio del encuentro dejaron la sensación de poder dar un partido más cerrado, con el avance del partido cedieron terreno en todas las fases de juego y terminaron cayendo con facilidad por sets de 21-16 y 21-11.

Hasta el momento, las cubanas se ven superadas por un torneo donde las duplas han mostrado una excelente calidad y preparación física. La suerte de las antillanas terminará por definirse el próximo día 30 ante la pareja de Italia.
Notas internacionales
Récord mundial en halterofilia
El chino Zhiyong Shi impuso en la jornada récord mundial en los 73 kg del levantamiento de pesas al lograr un total de 364 kg.

El asiático, titular olímpico en la división inferior en Río de Janeiro 2016 y triple campeón mundial, logró 166 kilogramos en el arranque y 198 kilogramos en evión, ambas, las mejores marcas de la historia de los 73 kg, para completar una actuación histórica en Tokio.
Kristof Milak: el joven que rompe la marca de Phelps
A sus 21 años, el húngaro Kristof Milak es el mejor en la competencia de 200 metros estilo mariposa en la natación. Ya tenía en su poder el récord mundial (1:50.73) y en estos juegos hizo suyo también el récord olímpico que hasta ese momento estaba en manos del astro norteamericano Michael Phelps, al parar el cronómetro en 1:51.25.

A pesar de la gran actuación, al joven húngaro y a sus entrenadores se les vio algo decepcionados al concluir la final. Quizás no solo tenían en mente batir a Phelps, sino destrozar nuevamente la plusmarca mundial.
Biles derrotada por ella misma

Luego de la alarmante noticia de la salida de Simone Biles de la competencia por equipos de la gimnasia olímpica, la estelar atleta norteamericana volvió a ser centro de atención en Tokio tras declinar de su participación en la final individual all-around.
La estadounidense no defenderá su corona de Río de Janeiro en esta disciplina, tras reconocer problemas de salud mental. Luego de unos días bien complicados para ella, durante los que dejó ver su inestabilidad en publicaciones de redes sociales, USA Gymnastics apoyó la decisión de retirarse del evento «para concentrarse en su salud mental ».
Una evaluación diaria de la estelar atleta de 24 años determinará su participación en las finales individuales de la próxima semana. Al parecer, Biles ha encontrado el más fuerte rival al que ha enfrentado: su mente. En la siguiente semana sabremos si podrá sobreponerse o no.