Desde el Olimpo de Tokio 2020: Jornada 6

Resumen del 28 de julio: Cuba: Peró mantuvo el invicto del boxeo... Kaliema Antomarchi fue quinta en los 78 kg del judo... Renera Milena Venegas a la final C... Laina Pérez aspira a mejores disparos.... Del mundo: Una piscina de récords.

Compartir

Kaliema Antomarchi tuvo un buen combate contra la francesa Madeleine Malonga
Kaliema Antomarchi tuvo un buen combate contra la francesa Madeleine Malonga, primera del ranking mundial, y quien fuera derrotada en la final de los 78 kg por la japonesa Hamada Shori. (Foto: Roberto Morejón)
Andy Rodrí­guez Sánchez
735
29 Julio 2021

Actuación cubana  

Kaliema Antomarchi compite bien, pero queda sin preseas

Logo del judo en los Juegos Olí­mpicos de Tokio 2020.

La cubana Kaliema Antomarchi presentó en el Nippon Budokan en buena forma durante esta jornada, pero fue superada por una competencia que puso frente de sí­ en el organigrama a varias de las mejores judocas de la categorí­a de 78 kg, por lo que debió conformarse con un quinto lugar en estos juegos.

Kaliema Antomarchi, judoca cubana en Tokio 2020.

La santiaguera inició con victoria sobre la croata Karla Prodan. En su segunda presentación debió enfrentar a la francesa Madeleine Malonga, campeona del mundo en 2019 y subcampeona este año. Aunque Kaliema pudo igualar el encuentro cuando se encontraba debajo por  wazari, no resistió el embate de la francesa en Regla de Oro, y luego de más de cinco minutos terminó cediendo por  ippon.

En la repesca, volvió a llegar a Regla de Oro, y en un agotador combate de más de ocho minutos superó por  ippon  a Guusje Steenhuis, de Paí­ses Bajos, con lo que logró su pase a la discusión del bronce. Allí­ tuvo en frente a la alemana Anna-Maria Wagner, titular del mundo, quien la derrotó por  wazari, para poner fin al sueño de medalla de la cubana.

Kaliema Antomarchi, judoca cubana, derrota a la croata  Karla Prodan en Tokio 2020.
Kaliema Antomarchi, judoca cubana, cae ante la alemana Anna-Maria Wagner en Tokio 2020.
Kaliema inició con victoria sobre la croata  Karla Prodan y concluyó su actuación al caer frente a la  titular del orbe, la alemana  Anna-Maria Wagner, en la discusión del bronce. (Fotos: Roberto Morejón y tomada de Internet)

Para nuestra delegación, el judo ha tenido un mal resultado hasta el momento, a la espera de la actuación de la campeona olí­mpica Idalys Ortiz.  


Logo del boxeo en los Juegos Olí­mpicos Tokio 2020.Peró gana y avanza

Ante un rival conocido como el colombiano Cristian Salcedo, Dainier Peró abrió con victoria su presentación bajo los cinco aros de estos Juegos Olí­mpicos en los más de 91 kg del boxeo.

El cubano no tuvo un buen inicio y terminó con cerrada ventaja en el primer asalto. Luego encontró su forma y logró superar a un rival que ha demostrado calidad en eventos internacionales.

Dainier Peró, boxeador cubano, vence al colombiano Cristian Salcedo, en Tokio 2020.
Dainier Peró venció por decisión unánime al boxeador colombiano Cristian Salcedo. (Foto: Reuters)

Al cierre del combate, los jueces concedieron su victoria por decisión unánime y votaciones de 30-27, 30-27, 30-27, 29-28, 29-28. Hasta el momento, el boxeo cubano ha completado cinco victorias en igual cantidad de presentaciones.


Logo del remo en Tokio 2020.Milena Venegas a la   final C

Con su mejor presentación en lo que va de juegos, la remera Milena Venegas logró incluirse en la final C del  single scull  femenino, al ubicarse tercera en su  heat  semifinal C/D, donde logró un tiempo de 7:41.18.

Tras tres presentaciones donde no pudo bajar de los ocho minutos, la cubana parece haber encontrado su mejor forma en la competencia desarrollada en el Canal  Sea Forest, e incluso terminó por debajo de los tiempos que habí­a  consequido en sus entrenamientos antes de la competencia.

Milena Venegas, remera cubana, en Tokio 2020.
Milena Venegas, remera cubana, en Tokio 2020.

En dicha semifinal fue superada por la mexicana Kenia Lechuga y la bielorrusa Tatsiana Klimovich, rivales que enfrentará en la final C. La cubana, quien estará buscando puestos del 13 al 18, no mostró todo su potencial en las rondas clasificatorias, pero su última marca demostró que podí­a haber logrado algo más en estos juegos.  

Logo de tiro en Tokio 2020.Laina comienza clasificación de pistola a 25 metros

Con un resultado que supera todo lo que habí­a logrado anteriormente, Laina Pérez inició la clasificación de pistola a 25 m con un total de total de 289 unidades en la fase de disparo de precisión.

La matancera logró series de 94, 96 y 99 puntos, con lo que se ubicó en el puesto 15 entre 44 competidoras, para alcanzar la mejor marca de su vida. En la próxima jornada completará la prueba con la fase de rapidez, que se efectúa a un blanco giratorio. La cubana ha declarado que se siente más cómoda en estas modalidad, por lo que pudiera, incluso, superar la posición con la que inició.  



Notas internacionales

Dí­a de récords en la natación

La jornada resultó espectacular en el Centro Acuático de Tokio. Varias fueron las marcas destrozadas en una fecha llena de sorpresas.

En la final de 200 metros estilo pecho para hombres, el australiano Izaac Stubblety-Cook se colgó la medalla de oro con nueva marca olí­mpica de 2:06.38, para rebajar el récord logrado por el japonés Watanabe Ippei en Rí­o de Janeiro 2016. Junto al de Oceaní­a se subieron al podio Arno Kamminga, de Paí­ses Bajos (plata) y MattiMattsson, de Finlandia (bronce).

Izaac Stubblety-Cook, de Australia, récord olí­mpico y oro en los 200 m estilo pecho en Tokio 2020.
Izaac Stubblety-Cook, de Australia, récord olí­mpico y oro en los 200 m estilo pecho. (Foto: Tomada del sitio oficial de Tokyo 2020)
Caeleb Dressel, de Estados Unidos, oro y récord olí­mpico en 100 m estilo libre en Tokio 2020.
Caeleb Dressel, de Estados Unidos, oro y récord olí­mpico en 100 m estilo libre en Tokio 2020. (Foto: Tomada de Internet)
Zhang Yufei, de China, oro y récord olí­mpico en 200 m estilo mariposa en Tokio 2020.
Zhang Yufei, de China, oro y récord olí­mpico en 200 m estilo mariposa en Tokio 2020. (Foto: Tomada de Internet)

Luego, fue la china Zhang Yufei quien acaparó reflectores al romper el récord olí­mpico de 200 metros mariposa en la final de la especialidad. Paró el reloj en 2:03.86  y destrozó la anterior marca en poder de su compatriota Jiao Liuyang  desde Londres 2012. Las norteamericanas Regan Smith y Hali Flickinger obtuvieron las medallas de plata y bronce, respectivamente.

Con estas excelentes presentaciones, el turno de los 100 metros estilo libre masculino no podí­a quedar por debajo. El norteamericano Caeleb Dressel se encargó de esto y ganó la medalla de oro con un nuevo récord olí­mpico. Con 47.02 segundos superaba un tiempo impuesto por el australiano Eamon Sullivan en la cita de Beijí­n 2008. En la competencia, Kyle Chalmers, de Australia, mereció la plata, mientras que Kliment Kolesnikov, del Comité Olí­mpico Ruso, se agenció el bronce.

La jornada terminó por todo lo alto con una prueba de relevo 4x200 m estilo libre femenino, donde China dejó la nota más alta en la mejor carrera de la jornada. Las asiáticas no solo sorprendieron con su medalla de oro, sino que lo hicieron con un récord mundial de  7:40.33. El equipo compuesto por Junxuan Yang, Muhan Tang, Yufei Zhang recordista olí­mpica de los 200 m mariposa en la misma jornada y Bingjie Li borró la anterior marca mundial en manos de Australia hasta ese momento.

Cuarteta china, oro y récord mundial en el relevo 4x200 de la natación en Tokio 2020.
Cuarteta china, oro y récord mundial en el relevo 4x200 de la natación en Tokio 2020.

En dicha carrera, Estados Unidos concluyó con la medalla de plata implantando nuevo récord de América en la distancia y Australia tuvo que conformarse con el bronce aun cuando rompió el  marca de Oceaní­a.

Todo lo anterior sucedió en las competencias matutinas de Tokio. En la noche, durante los eventos clasificatorios, la excelente jornada se extendió nuevamente gracias a Caeleb Dressel, quien en la preliminar de 100 metros estilo mariposa igualó el récord olí­mpico de Joseph Schooling, de Singapur. Para ello, paró el cronómetro en 50.39, y todo hace pensar que próximamente dicho tiempo bajará, pues el norteamericano es también recordista mundial con 49.50.  

Comentar