Una delegación olí­mpica digna de su pueblo (+ Video)

El primer secretario del Comité Central del PCC afirmó que se trata de «una delegación digna de su pueblo, tanto por su comportamiento, como por sus resultados».

Compartir

Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibe a la delegación olímpica que compitió en Tokio 2020.
(Foto: Ricardo López Hevia)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1451
10 Agosto 2021

Los integrantes de la delegación olí­mpica cubana que intervinieron en los Juegos Olí­mpicos de Tokio-2020 fueron recibidos, en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional José Martí­, por Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República.

«Los recibimos con mucha gratitud y emocionados por la proeza deportiva que ustedes protagonizaron en estos dí­as olí­mpicos, pues todos estuvieron a la altura que se esperaba, lo que demostró su coraje, valentí­a y, sobre todo, su compromiso, caracterí­sticas que convirtieron a este grupo en una delegación digna de su pueblo, tanto por su comportamiento, como por sus resultados », expresó el mandatario cubano.

Al descender del avión, la comitiva atlética estuvo precedida por el tetracampeón olí­mpico Mijaí­n López y por Julio César La Cruz, doble titular en estas citas, quienes portaban la bandera de la estrella solitaria, con sus medallas de oro en el pecho, escoltados por los restantes deportistas, entrenadores y personal de la prensa que estuvieron en los Juegos.

Presidente de Cuba, Miguel Dí­az-Canel, habla a los integrantes de la delegación olí­mpica.
(Foto: Ricardo López Hevia)

A los recién llegados se sumaron los medallistas olí­mpicos Idalys Ortiz, Leuris Pupo y Rafael Alba, quienes habí­an retornado tras concluir sus actuaciones en el evento bajo los cinco aros.

«Nuestra delegación tiene mucho mérito, teniendo en cuenta la compleja preparación de la mayorí­a de nuestros representantes, con pocos meses de entrenamiento y escasas competencias internacionales, debido a la COVID-19; sin embargo, todos fueron con un corazón bien grande, alentados por los 11 millones de cubanos que los seguí­an desde nuestro paí­s, y para quienes la mayor alegrí­a, en estos dí­as complejos de agresión y asedio contra la Revolución, eran las victorias de nuestros deportistas », agregó Dí­az-Canel.

«Regresamos a la Patria con el orgullo de haber cumplido con el compromiso contraí­do con nuestro pueblo. Más allá de las preseas, nuestro lugar en el medallero reafirmó la fuerza del movimiento deportivo cubano, al ubicarnos entre una élite de paí­ses desarrollados. Cada salida al escenario de competencia estuvo dedicada a los que nos apoyaron desde la distancia, ellos también libraron su batalla aquí­, contra el bloqueo estadounidense, que no se detiene ni ante una actividad tan noble como el deporte », subrayó Julio César La Cruz, en nombre de los atletas.

A la ceremonia acudieron los miembros del Buró Polí­tico del Partido, Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas; el general de Cuerpo de Ejército ílvaro López Miera, ministro de las far, y el general de División Lázaro Alberto ílvarez Casas, ministro del Interior, así­ como integrantes del Secretariado del Comité Central del Partido, dirigentes de las organizaciones polí­ticas y de masas, y glorias del deporte cubano.

Al término del recibimiento en la terminal aérea, la delegación deportiva se desplazó por varias de las principales arterias de la capital, donde recibió muestras del cariño y la admiración del pueblo, orgulloso de la calidad deportiva y humana de sus campeones. (Israel Leiva Villegas)

Comentar