Reidel y Juan Carlos: ser estrellas en cada juego

Tras vivir el honor de estar entre las estrellas de la pelota cubana, el inicialista y el jardinero derecho de los Azucareros se enfocan en aportar al juego colectivo de su equipo.

Compartir

Miguel Ernesto Dorta Pedraza
921
22 Marzo 2022
Juan Carlos López, pelotero del equipo Villa Clara de béisbol.
Juan Carlos López. (Foto: Carolina Vilches/Archivo de Vanguardia)

Este martes 22 de marzo comenzó la subserie particular contra Granma en el estadio Augusto César Sandino  y Vanguardia pudo conversar con Reidel Pedraza y Juan Carlos López, los dos villaclareños seleccionados para el Juego de las Estrellas de la 61 Serie Nacional.

Alegrí­a, orgullo y satisfacción por el trabajo realizado fueron las sensaciones que transmitieron los pupilos de Pedro Jova. «Codearse con tantas figuras del béisbol, incluso con peloteros que has admirado desde niño y nunca pensaste ver frente a ti, constituye para mí­ algo indescriptible », explicó un exultante Reidel Pedraza, primera base del equipo Villa Clara.

Juan Carlos López, jardinero, declaró que «asistir a un Juego de las Estrellas es algo único. Te encuentras con las principales figuras de la pelota cubana y con muchos talentos. Es muy reconfortante compartir con ellos, intercambiar experiencias, recibir consejos. Se aprende mucho ».

Los muchachos hablaron del estí­mulo que constituye ser considerado dentro de los mejores de la isla. «Estoy muy contento por haber sido seleccionado, pues siento que ha sido recompensado el sacrificio continuo que viene desde antes de la preselección que integré para el equipo Cuba », dijo a Vanguardia Juan Carlos López. Mientras, Reidel Pedraza manifestó que estar entre los mejores peloteros cubanos del momento, además de una experiencia muy bonita y enriquecedora, fue un paso muy importante para su incipiente carrera deportiva.

Reidel Pedraza, pelotero de Villa Clara.
Reidel Pedraza. (Foto: Carolina Vilches/Aechivo de Vanguardia)

El equipo vuelve con ilusión al terreno del «Sandino » y la meta principal es obtener la misma o una superior cantidad de victorias que en la primera etapa, asumiendo una filosofí­a de juego a juego para obtener la clasificación. «Queremos llegar a los play off. Allí­, con nuestro buen pitcheo y la experiencia de este equipo para esos momentos, tenemos incluso más posibilidades », indicó optimista Juan Carlos López.    

Reidel Pedraza fue autocrí­tico y reconoció la deficiencia principal de la unidad naranja: «Tenemos que mejorar mucho en la defensa. Es lo que nos ha venido afectando demasiado y estamos entrenando bastante ese aspecto para desarrollar mejores habilidades ».

Sobre el estado de salud del equipo aclaró Pedraza: «Tuvimos un problema con una especie de gripe o catarro en las subseries anteriores al Juego de las Estrellas. Pero ya el equipo se encuentra al 100 % de salud y listo para competir ».

Las metas nunca son personales, coincidieron ambos, lo principal es enfocarse en aportar lo máximo posible en cada juego, aprovechar la mí­nima oportunidad en el terreno y lucir bien dí­a a dí­a para ayudar al equipo.

Comentar