El picheo… otra vez

Conferencia de prensa tras el cierre de la última subserie entre Ciego de ívila y Villa Clara, que redondeó la victoria general de los Tigres, 4 victorias por 1.

Compartir

Issac Martínez, Jorge Luis Contreras y Dachel Duquesne, representantes del equipo Ciego de Ávila en la conferencia de prensa de la subserie contra Villa Clara.
De izquierda a derecha, Isaac Martínez, mánager en funciones; Jorge Luis Contreras, jugador de cuadro, el lanzador Dachel Duquesne. (Foto: Miguel Ernesto Dorta)
Miguel Ernesto Dorta Pedraza
1221
03 Abril 2022

En la tarde de este domingo 3 de abril se realizó, en el estadio Augusto César Sandino, en Santa Clara, la Conferencia de Prensa correspondiente a la subserie de fin de semana entre Villa Clara y Ciego de ívila.  

Estuvieron presentes los medios provinciales Radio CMHW, Telecubanacán, Prensa Latina y Vanguardia.


Logo del equipo Ciego de ívila de béisbol.Por el equipo de los Tigres de Ciego de ívila asistieron Isaac Martí­nez, mánager en funciones, el infielder Jorge Luis Contreras, y el pí­cher abridor y ganador del segundo juego, Dachel Duquesne.


Resumen de la Subserie.  

Isaac:  Venir al Sandino a jugar contra Villa Clara siempre es difí­cil. Es un buen equipo, que sabe correr bien las bases y batea bastante. Pero tenemos confianza en nuestro estado de forma. El objetivo era ganar los dos juegos aquí­, pero al final una división considero que no es un mal resultado, sobre todo teniendo en cuenta al equipo al que nos enfrentábamos.

Situaciones de salud en el equipo. Raúl González, Humberto Morales, Alexander Jiménez.  

Isaac:  Bueno, Raúl hoy dio positivo al test rápido. Entonces, por el propio protocolo de la Serie se frenó su participación. Humberto tiene razones personales que le impiden estar en el equipo en estos momentos. Y Alexander simplemente no participó por razones técnicas.

¿Se mantiene como objetivo de ustedes mejorar la imagen del pasado año?  

Isaac: En la cabeza nuestra no hay otra cosa que estar entre los primeros ocho del paí­s. Después, tratar de caminar hasta donde el equipo llegue. Pero pensamos que podemos avanzar bastante este año.

Este año has tenido una temporada mucho mejor que el año anterior. Creo que esa mejorí­a la hemos podido apreciar hoy.  

Duquesne:  El año pasado fue malo para mí­ ya que vení­a de una lesión. Con el parón de la COVID tuve tiempo de recuperarme. Este año comencé la serie muy bien y estoy trabajando para seguir así­ y ayudar al máximo al equipo. El primer objetivo es clasificar y luego buscar el campeonato.

¿Siempre que sales a pichear, tienes en mente terminar los partidos? Ya llevas dos partidos completos.  

Duquesne:  Siempre estoy enfocado en eso, en pichar la mayor cantidad de innings posible. Hoy pude economizar bastantes lanzamientos y le dije al entrenador que querí­a lanzar hasta el final. Pero por trabajo de rotación técnica no quisieron apurarme y no fue así­. Lo importante es la victoria del equipo.

¿Van a seguir manteniendo a Vladimir como pí­cher relevista? ¿O cambiará a abridor en el  play-off?  

Isaac:  Con Vladimir se está haciendo un trabajo escalonado. El sufrió una COVID severa y estuvo 20 dí­as fuera. Cuando regresó todaví­a tení­a secuelas fuertes. Entonces lo que queremos es que llegue lo mejor posible al final de la temporada.

Se ha visto un Villa Clara con problemas en el picheo de relevo. El abridor villaclareño tuvo hoy un duelo importante con Dachel. ¿Qué estrategia siguieron para sacar al abridor de los leopardos?  

Isaac:  El picheo abridor de Villa Clara tiene muchos recursos: control, pichea bajito. Tratamos de que nuestros bateadores fueran a hacer contacto con la bola en zona buena, seleccionar muy bien los lanzamientos, meterse en conteo. No tirarle a nada fuera de zona, principalmente. Confiamos en esa estrategia, sobre todo porque sabí­amos que nosotros también tení­amos un buen pí­cher aguantando el juego y al final hicimos las carreras que necesitábamos.

Hoy prácticamente decidiste tú el juego con ese batazo que limpió las bases. ¿Qué indicaciones tomaste?  

Contreras:  El cuerpo técnico me pidió calma. Que esperara porque la cuestión psicológica estaba a nuestro favor y en contra del pí­cher. Me dijeron que esperara un lanzamiento que estuviera muy seguro que vení­a en zona de strike. Y así­ logré conectar en 3 y 2.


Logo del equipo Villa Clara de béisbol.
Por el equipo de los Azucareros solo asistió Pedro Jova, mentor de los naranjas.
 


Pedro Jova, mánager del equipo Villa Clara de béisbol.
Pedro Jova, mánager del equipo Villa Clara. (Foto: Miguel Ernesto Dorta)

¿Cómo está el ánimo del equipo después de esta serie de derrotas?

Siempre he creí­do que esto es un campeonato de altas y bajas. Ya les ganamos a Sancti Spí­ritus y ayer, a Ciego. Poco a poco vamos saliendo. La disposición es positiva. Los muchachos tienen ganas de reponerse y salir de estos lugares de la tabla.

El equipo empezó la serie con cinco abridores en la rotación. Ya va faltando menos para el fin del campeonato regular. ¿No serí­a mejor estrategia empezar a rotar con cuatro abridores y pasar alguno para atrás? Sobre todo, teniendo en cuenta lo que fallan los relevistas.

Lo que sucede es que este es un picheo, como dice uno, de brazos cansados. Por eso les damos más tiempo a los abridores para que se recuperen, Mirabal, Alain, Freddy. Hoy mismo tení­amos a Mirabal planificado de relevo si el juego se cerraba, porque él no pichea hasta el martes. Entonces hemos sido cuidadosos en esta situación porque no queremos dañarles más los brazos y correr riesgo de que se lesionen.

Muchas personas se preguntan en las redes sociales: ¿Por qué no darle oportunidades a Andy Zamora?

Andy se encuentra ya bastante recuperado de las lesiones en la mano y en la rodilla. Ustedes han visto que hemos estado utilizando a Juan Carlos en el right field. Creo que él se ha ganado con creces el puesto de titular. Andy no jugó hoy porque quisimos buscar un poco más de ofensiva con Pestano y Julio ha estado bien en la receptorí­a. Pero no lo hemos descartado, porque creo que es un atleta que se merece estar en la alineación. Además, está buscando una marca de jits antes de su retiro y creo que serí­a bueno que se pudiera retirar con ese logro. Te repito, no lo hemos usado tanto porque Juan Carlos ha estado muy bien, sobre todo eso.

¿Qué pasa con los dos lesionados?

Ayer se lesionó Yuri en la mano. No pudo continuar, incluso tuvo que soltar el bate en el último turno. Magdiel va con nosotros a la gira, pero no lo vamos a apurar, cuando esté listo ya volverá a la alineación.

Hoy vuelve a perder Villa Clara después de traer al relevo, amén de que no se bateó mucho por el gran trabajo de Duquesne. Muchas personas en el estadio y en las redes reclamaban que se tení­a que cambiar al abridor cuando llenó las bases. ¿Por qué no se hizo?

Hemos tenido cuidado con los relevos. Siempre estamos tratando de que el abridor nos camine un poco más para que el relevo trabaje poco. Pero no se resuelve el problema. Son los pí­cheres los que al final tienen que sacar outs. No todos los dí­as se pueden batear 15 jits y hacer 10 carreras. Muchas veces nuestros abridores caminan hasta el sexto o séptimo y perdemos el juego. Sin duda, es el principal problema que ha tenido el equipo y hemos localizado que la principal dificultad viene de ellos mismos. No se tienen confianza de poder dominar bateadores y ponerse arriba en los conteos. Dan bases por bolas, tienen al bateador en dos strikes y le conectan. En estos momentos el trabajo más fuerte que estamos haciendo es con los entrenadores de picheo para resolverlo, porque ya estamos en la parte final del campeonato y si no erradicamos eso no clasificaremos.  

Comentar