
Aunque pasó inadvertido, el triunfo de Villa Clara el pasado domingo 14 de mayo, 8-0, frente a Industriales, con el placeteño Javier Mirabal Espinosa bordando su segunda lechada, no fue una victoria más, y no solo porque se trataba del Día de las Madres.


El éxito de los anaranjados fue su número 2000 en los clásicos cubanos. Se dice fácil, sin embargo, para llegar hasta ahí pasaron 45 años, 4 meses y 24 días desde que el 20 de diciembre de 1977, el zurdo Aniceto Marcelino Montes de Oca Rodríguez se apuntó el primer éxito con el uniforme de los villaclareños, al doblegar a Ciego de Ávila, 5 carreras a 1.
Durante este periodo la selección de casa accedió en 19 ocasiones al podio para recibir en cinco oportunidades el trofeo principal, diez veces la presea de plata y cuatro la medalla de bronce.
A partir de la división político-administrativa de 1976, Industriales y Villa Clara son los únicos equipos que han rebasado las 2000 sonrisas desde la temporada de 1977-1978, pues en idéntico tramo los Leones mordieron 2092 veces a los planteles contrarios.
Triunfos para no olvidar
Una cadena de 18 eslabones
Durante la temporada de 1982-1983, Villa Clara estableció un récord para comienzos de campeonato al ganar sus 18 compromisos iniciales en aquella justa que le reportó a los entonces dirigidos por Eduardo Martín Saura su primer título en series nacionales. El estelar Mario Véliz, con éxito a costa de Cienfuegos, 3 a 2, empezó la racha, que fue cortada por Santiago de Cuba, el 11 de enero de 1983, choque en el que Pablo Ubeín Sánchez cargó con el revés, 3 a 7.
Los Leopardos le pasaron la escoba a Cienfuegos, Henequeneros, Camagüey, Citricultores, Granma y Guantánamo.
A aluminio limpio
En un partido que por el resultado se asemeja más a un tope de balonmano que de béisbol, el conjunto de Villa Clara superó por nocaut a Las Tunas, 38 a 15, el 14 de enero de 1995, en el estadio Julio Antonio Mella. El que pudiera ser considerado el juego de los récords en nuestras series nacionales dejó varias marcas, muchas de las cuales se mantienen vigentes.
Los bateadores anaranjados establecieron primacía en anotadas, con 38, 37 jits, 15 dobles, 37 impulsadas y 24 extrabases. Dos de sus jugadores, Amado Zamora y Eddy Rojas igualaron la marca de anotadas en un desafío con seis cada uno. Además, Eddy ingresó en el grupo de los que han disparado seis indiscutibles en un encuentro.
Alain Hernández fijó un récord negativo al tolerarle 19 jits a los tuneros, el cual fue borrado posteriormente por Alfredo Fonseca.
También se establecieron marcas para dos equipos en un partido, al acumular 53 anotadas, 61 imparables, 20 dobles, 52 impulsadas y 32 extrabases.
Triple play sin asistencia
El 12 de noviembre de 1998, en el estadio Sandino, el antesalista Rafael Orlando Acebey hizo en la sonrisa villaclareña (5 a 0) ante Industriales el único triple play sin asistencia en series nacionales. Con las bases repletas, el caibarienense atrapó un roletazo de Juan Padilla, pisó tercera, tocó a Lázaro Vargas y después a Padilla, que se quedó parado muy cerca del home.
Juntos en el mismo equipo
Varios son los binomios de padre e hijo que han intervenido en los campeonatos nacionales, pero ninguno de ellos disfrutó la dicha de Rafael Orlando Acebey del Río y su primogénito Orlando, quienes, el 23 de noviembre de 2003, en el partido entre Villa Clara e Industriales que dejó inaugurada la XLIII Serie, legaron una página inédita en el béisbol revolucionario, al alinear juntos en el mismo juego. La única carrera del encuentro la logró Ariel Borrero con un palo de vuelta completa a costa de un lanzamiento del zurdo Francisley Bueno.
Primer tie break
Justo en la apertura oficial de la L Serie Nacional, el 28 de noviembre de 2010, Villa Clara derrotó a Industriales, 6 carreras a 5, en el primer partido en el que se aplicó en nuestros certámenes el tie break o la regla Schiller, al terminar el noveno inning igualados a tres anotaciones. Los anaranjados marcaron una en el décimo, los azules empataron en el cierre de esa entrada y en el once un error de Rudy Reyes sobre el toque de bola de Andy Zamora llenó las almohadillas, un infield jit de Yandrys Canto remolcó una y squezze play de Eduardo Paret impulsó la decisiva.
Primer supernocao
En la L Serie Nacional, 2010-2011, entró en vigor el supernocaut. Les correspondió a los Leopardos el honor de ser los primeros en apuntarse un triunfo por esta vía, al derrotar 16 a 0 en seis entradas a los Alazanes de Granma en el estadio Wilfredo Pagés, el 24 de diciembre de 2010. Misael Siverio fue el ganador del choque, en tanto José Ángel Peña sufrió el descalabro. Hubo cuadrangular de Ariel Pestano.
El jonronazo de Pestano
Hay jonrones que convirtieron los estadios en un manicomio. Uno de esos fue el toletazo con que Ariel Pestano selló la victoria anaranjada que le dio el quinto título a Villa Clara en series nacionales, el 18 de junio de 2013.

Con las bases llenas, en el sexto inning frente al relevista Maykel Martínez, Pestano puso a viajar la pelota más allá de los límites de la cerca por el jardín izquierdo, para poner el partido frente a Matanzas con marcador lapidario de 7 a 2. El enmascarado villaclareño, desechado de la selección nacional que intervino en el III Clásico Mundial, demostró estar hecho para los grandes momentos y disparó uno de los batazos más espectaculares en la historia del principal torneo beisbolero de Cuba.
¡Primera sonrisa!
Estadio Augusto César Sandino
Martes, 20 de diciembre de 1977
Equipos | C | H | E |
---|---|---|---|
![]() Ciego de Ávila
|
1 | 8 | 3 |
![]() Villa Clara
|
5 | 9 | 1 |
Ganador | Aniceto Montes de Oca (1-0) | ||
Perdedor | Lázaro Santana (0-1) |
¡Triunfo 2000!
Estadio Latinoamericano
Domingo, 14 de mayo de 2023
Equipos | C | H | E |
---|---|---|---|
![]() Industriales
|
0 | 6 | 1 |
![]() Villa Clara
|
8 | 5 | 0 |
Ganador | Javier Mirabal (5-3) | ||
Perdedor | Jonathan Cruz (2-1) |
Los cinco títulos
12-2-1983 | Villa Clara (10) - Ciego de Ávila (1 ) | Ganó: Mario Véliz |
9-2-1993 | Villa Clara (5) - Pinar del Río (2) | Ganó: Rolando Arrojo |
13-3-1994 | Villa Clara (4) - Industriales (3) | Ganó: Rolando Arrojo |
2-2-1995 | Villa Clara (4) - Pinar del Río (3) | Ganó: Eliecer Montes de Oca |
18-6-213 | Villa Clara (8) - Matanzas (5) | Ganó: Jonder Martínez |
Los no-no
De los 64 juegos no hit no run que se han propinado en nuestras series nacionales, cuatro corresponden a monticulistas vistiendo el uniforme villaclareño, dos de ellos salidos del brazo de Freddy Asiel Álvarez.
30-12-1982 | Villa Clara (3) - Citricultores (0 ) | Ganó: Mario Véliz |
8-2-2001 | Villa Clara (10) - Las Tunas (0) | Ganó: Michel Pérez |
9-11-2013 | Villa Clara (1) - Sancti Spíritus (0) | Ganó: Freddy A. Álvarez |
20-8-2019 | Villa Clara (3) - Guantánamo (0) | Ganó: Freddy A. Álvarez |
Comentar
Martes, 23 Mayo 2023 08:18
Vamos arriba hermano!!!. Excelente trabajo como siempre. Mucho necesita el deporte Villaclareño de estos comentarios tuyos que ayudan y mucho a nuestro deporte, y yo desde acá, desde el Uruguay lejano los leo con orgullo de haber sido su Cro de estudios.
Continúe como siempre transmitiendo todo lo que conoce sobre deporte, que su pueblo se lo agradecerá siempre.
Un abrazo. René
Lunes, 22 Mayo 2023 08:53
Coincido plenamente, con el comentario de Pavel en relación con la deficiente valoración, del accionar del equipo VC de beisbol, en la actual Serie Nacional de Beisbol. Contando el rotativo Vanguardia, con un periodista de la calidad de Osvaldo Rojas Garay,en sus páginas no se publiquen valoraciones del accionar de los Leopardos Azucareros, lo que sin lugar a dudas,contribuiría a impulsa a planos superiores ,la motivación del equipo y la afición del territorio, en la búsqueda de lugares privilegiados ,al concluir la Serie 62.
Domingo, 21 Mayo 2023 03:22
Al fin podemos leer los escritos espectaculares de Garay,mucha falta que se anime a comentar tambien lo que esta haciendo nueestros Leopardos en esta 62SN.Garay usted le hace mucha falta a nestro equipo y a todos los fans de VC y a nosotros que vivimos fuera,usted es como una bujia,que le da chispas a nuestro equipo.Mucha suerte y mucha salud.Un saludo desde Rusia.
Sábado, 20 Mayo 2023 04:36
Muy buen Trabajo Felicidades.!!!
Viernes, 26 Mayo 2023 12:25
No dudo del profesionalismo de este periodista pero todas sus publicaciones van dirigidas al tema estadístico del beisbol y no al análisis del partido de beisbol. Por ejemplo en este artículo miles de datos y cifras sobre la victoria 2000 del equipo Villa Clara pero se habla del señor juego de pelota que lanzó Mirabal ?????.