
Desde que vi su candidatura para ingresar en el Salón de la Fama del Voleibol Internacional tuve la corazonada de que la camagüeyana Yumilka Daysi Ruiz Luaces reservaría un sitio en la selecta lista.
Lo anterior se hizo realidad, y el 21 de octubre del presente año la agramontina accederá oficialmente al recinto de los inmortales del deporte de la malla alta.

Nacida el 8 de mayo de 1978, Yumilka integró la célebre generación de las Morenas del Caribe, con las cuales conquistó los títulos olímpicos en Atlanta 1996 y Sidney 2000, la medalla de bronce en la cita estival de Atenas 2004 y el metal áureo en la justa del orbe de 1998.
En el Salón de la Fama del Voleibol Internacional, ubicado en la localidad de Holyoke, en Estados Unidos, aparecen otras seis personalidades cubanas. La primera en establecerse allí fue Regla Torres Herrera en el año 2001, escogida como la mejor voleibolista del siglo xx.
Luego fue incluida otra de las grandes de todos los tiempos, la tinajonera Mireya Luis Hernández, en 2004; Magalys Esther Carvajal Rivera, en 2011; la villaclareña Mirka Francia Vasconcelos, en el 2019, y Taismary Agüero Leiva, en el 2021.
En el 2005 fue promovido Eugenio George Laffita, considerado el más destacado entrenador de voleibol del siglo xx y artífice de los éxitos de las Espectaculares Morenas del Caribe, quienes eslabonaron una seguidilla de éxitos que incluyó tres cetros olímpicos y dos mundiales entre 1992 y 2000.