La pelota vive y Santiago se lleva el play off para la tierra caliente

Han sido noches de fiesta, porque así nos las han regalado tuneros y matanceros e industrialistas y santiagueros en sus play off semifinales. Este sábado, a las 2:00 p. m., Las Tunas contra Matanzas.

Compartir

Santiago de Cuba celebra triunfo en el quinto juego contra Industriales.
(Foto: Boris Luis Cabrera)
Tomado de Tribuna de La Habana
331
29 Julio 2023

La pelota ama a Cuba, ella convierte a la geografía toda en un amasijo de emociones y llena el estadio, que es su casa, de diversas expresiones culturales. Anoche fue el Latinoamericano ese gran hogar en el que vivimos intensamente el viaje de la esférica blanca con costura roja, esa pequeña cosa que nos enloquece de alegría o nos hace sufrir.

Allí, en la casa de todos, la sociedad, que es la misma, es también otra. La redonda que viene en caja cuadrada es lo único que importa, aunque haya que llegar a ella un ratico a pie y otro caminando, por el transporte; aun cuando los problemas que nos agobian estén presentes, ellos son out ante la magia de bolas y strikes, porque los jonrones se resisten a una TeamMate que no quiere viajar.

Han sido noches de fiesta, porque así nos las han regalado tuneros y matanceros e industrialistas y santiagueros en sus play off semifinales, los dos con idénticos balances de tres victorias y dos derrotas, a favor de los del Balcón del Oriente y de los de la capital. Y, como van las cosas, el guateque beisbolero podría llegar hasta siete días, porque, si bien es difícil para yumurinos e indómitos, tengo la impresión de que no se decidirá en seis duelos.

Ayer, en esa ágora que es el Coloso del Cerro, las Avispas no tenían mañana, era todo o nada, y salieron con esa estirpe que ha dotado de identidad nacional a nuestro beisbol: a comerse el terreno. Así también lo han hecho sus adversarios, con un Yasmani Tomás que ha regresado a la valla en la que los gallos, aunque picoteados, no se rinden. Él, visiblemente afectado, ha preferido fallar en turnos importantes, sabiendo que se espera mucho de él, a renunciar a estar en el terreno.

Pero este viernes, los aguijones sí se afilaron, jugaron bien a la defensa, pese a las dos pifias cometidas, causantes de dos registros oponentes, y pegaron 13 imparables, los que respaldaron el excelente trabajo de Wilber Reyna. El derecho cerró una actuación memorable de siete y un tercio, con dos limpias permitidas, toleró seis jits, ponchó a uno, y lo mejor de todo, no embasó a ningún rival.

Osvaldo Acuña, quien, como hizo en cuartos de final ante Camagüey, podría ser una opción abridora en el sexto cotejo, vino a encargarse de los últimos cinco outs, para que no hubiera casualidad. Otra vez cumplió, permitiendo un indiscutible y transfiriendo a un bateador.

Si este play off continúa, es porque a los azules les fallaron el abridor Reemberto Barreto, y sus relevos Marcos Ortega y Rafael Perdomo, este último cargando con el revés, el primero de la temporada para él. El otro costo, altísimo, en la derrota, pasó porque sus dos primeros hombres, Alberto Calderón (4-2, dos anotadas y una impulsada) y Juan A. Torriente (4-3, una registrada y otra remolcada) pegaron cinco de los ocho incogibles de su equipo; en cambio tercero, cuarto, quinto y sexto en la alineación se fueron en blanco en 14 turnos.

El epílogo de esta serie habrá que escribirlo, también a casa llena, en el Guillermón Moncada, como mismo habrá que hacerlo en el Julio A. Mella tunero, a pesar de que será bajo el astro rey, pues no quedaron listas las luminarias para esta noche. Dos zurdos, el leñador Ángel Sánchez y el cocodrilo Naykel Cruz estarán ante el desafío de sus adversarios y del abrasador sol.

La pelota sigue en el alma del cubano. Así lo vivieron también en Camagüey y en Sancti Spíritus, y en el Palacio de los Cocodrilos, en Matanzas. Los colegas Rodolfo García y Evyan Guerra, mientras nos llevaban por tv este ajiaco cubano desde el estadio, dejaron ver no solo figuras del arte y de la intelectualidad al pendiente de la pelota, sino también a nuestras glorias deportivas, a un Pedro Luis Lazo, abrazado a Osmel Cintras y Alberto Bisset, como rememorando tiempos que nunca serán viejos, porque esta nueva generación, a estadios llenos, nos la traen al presente. Cuba vive feliz en sus estadios, la pelota ha sido el mejor regalo del verano. (Boris Luis Cabrera)

Comentar

Pedro Nolasco

Lunes, 31 Julio 2023 12:00

De VC no quise hablar relacionándolo con estos otros cuatro que, mal o bien, han llegado a discutir campeonato.
El análisis por acá tiene que ser más global y sobre todo más profundo.
Quizás habría que preguntarse si la punta de la soga comienza por éstos desastrosos resultados de la provincia en los recien terminados Juegos Escolares donde fuimos segundones en la mayoría de los deportes.
Pronósticos de lugares del 1 al 6 en casi todas las disciplinas, que fueron incumplidas en la mayoría de los casos y entre ellas la pelota.

Pedro Nolasco

Lunes, 31 Julio 2023 07:57

Hola amigo Pavel y todos
Reconozco el mérito de los Industriales y en particular el de Tomás que está jugando lesionado con el riesgo que eso conlleva pero siempre que jueguen deseo que no ganen. Y no por los jugadores que están echando el resto por su equipo. Pero toda esa parafernalia que arman algunos narradores y comentaristas se me hace desagradable y que durará el doble de si gana cualquier otro equipo.
Matanzas tuvo un bajón tremendo en su ofensiva, no solo del Grillo, que adolece de esos bajones cada cierto tiempo; tambien Mujica, Ariel etc .
Santiago falló en la mecánica de la defensa. Aquel juego en que le hicieron a Biset cinco errores es de lo peor que hemos visto. Pero ! cuidado ! , es Santiago
Pienso que los tuneros con su nueva dirección, jugando en su tierra, y con un staff de pitcheo muy efectivo y que tendrá un buen descanso, deben salir como ligeramente favoritos frente al contrario que le toque en suerte.
Pero se quede el cetro donde se quede, hay que reconocer que la pelota (con todos sus problemas ) sigue siendo el deporte nacional, sigue emocionando a la gente y atrayendonos a los estadios.

Pavel

Domingo, 30 Julio 2023 05:38

Industriales esta donde se lo ha ganado,luchando y nunca se acobardo.Estuvo mas de la 1ra mitad del campeonato en el ultimo lugar y a base de valor,entrega y luchar hoy se encuentra discutiendo el pase a la final,se lo merecen,nuestro equipo Naranja que hizo,nada de nada,en los juegos claves se acobardo y para mi fue el elenco mas inestable en esta 62SN,por eso aunque no me guste a veces Industriales,les doy mi voto,para que sean Campeones,se lo merecen y se lo han ganado.