¡En sus marcas, listos y a impulsar el deporte joven!

La validación de matrícula en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Héctor Ruiz Pérez y el análisis de la estrategia provincial para la dinamización del deporte se realizaron con la presencia del vicepresidente nacional del Inder, Ariel Sainz Rodríguez.

Compartir

Ariel Sainz, vicepresidente del Inder, visita la EIDE Héctor Ruiz Pérez, de Villa Clara.
Visitan vicepresidente nacional del Inder y comisionados del deporte Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Héctor Ruiz Pérez. (Foto: Miguel Denis Duardo)
Miguel Denis Duardo
195
01 Febrero 2024

Orgullo encuentra Cuba en su deporte, aunque, en los últimos tiempos, se percibe un decrecimiento en los resultados. Atletas, entrenadores, técnicos y funcionarios abandonan el ámbito deportivo. «La mejor manera para cambiar esta situación es trabajando con los más jóvenes, y, por ello, debemos actuar con inteligencia y rigor», declaró Ariel Sainz Rodríguez, vicepresidente nacional del Inder (Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación). 

Deportistas escolares en las instalaciones de la EIDE Héctor Ruiz Pérez, de Villa Clara.
Entre las acciones previstas se encuentra renovar el vestuario y calzado de los atletas de varias disciplinas deportivas. (Foto: Miguel Denis Duardo)

En la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Héctor Ruiz Pérez, el también presidente de la Federación Cubana de Voleibol llegó acompañado de 35 comisionados nacionales para iniciar la validación de matrícula de cada disciplina impartida en el centro de formación. Además, junto a varios funcionarios del deporte en Villa Clara, debatieron sobre la estrategia provincial para la dinamización del sector y, en específico, las acciones encaminadas a favorecer la formación de los estudiantes.

«Ahora mismo la motivación principal de los muchachos está en los venideros Juegos Escolares Nacionales, a celebrarse del 1.o al 15 de julio», asegura Grimaldo Pérez Ventura, director de la EIDE provincial. Villa Clara será sede de tres competencias: vela, tenis de mesa y pentatlón moderno. «Por tal motivo, realizamos intervenciones constructivas en 14 instalaciones deportivas, así como en la residencia estudiantil, futura villa de alojamiento para los atletas de todo el país».

Reunión de preparación de los Juegos Escolares Nacionales en Villa Clara.
Funcionarios nacionales y provinciales del deporte analizan los preparativos para los 60 Juegos Escolares Nacionales. (Foto: Miguel Denis Duardo)

Pero las reparaciones trascienden las áreas de los deportes mencionados. También constituyen objetos de obra el tabloncillo central, el terreno de béisbol, la pista de atletismo, las áreas de gimnasio, el campo de tiro con arco, el terreno de voleibol de playa, además de la luminotecnia, fachadas exteriores del centro, y equipamiento para el almacenamiento y cocción de los alimentos. En cada caso, ha estado presente el apoyo del Gobierno provincial y la colaboración permanente de numerosos actores no estatales de la economía. 

«Para festejar los Juegos Escolares Nacionales, en esta provincia surgió el Movimiento 60x65x65=Fidel: aniversario 60 de los juegos, 65 de la Batalla de Santa Clara y 65 años de la Revolución, en honor a Fidel, impulsor del movimiento deportivo cubano», relata Mariela Fonseca Yanes, directora provincial del Inder. El movimiento, extendido a todo el país por la riqueza de sus acciones, forma parte, además, de la estrategia provincial para el deporte.

Deportistas entrenando.
La EIDE y el Inder en Villa Clara se proponen entregar a cada competencia nacional un mínimo de 30 atletas. (Foto: Miguel Denis Duardo)

Para este 2024, el Inder en Villa Clara cuenta con un detallado plan que contempla realizar actividades comunitarias, y torneos deportivos en zonas urbanas y rurales, para fomentar el esparcimiento sano y la captación de nuevos talentos; concertar encuentros de generaciones con glorias deportivas, y visitar los núcleos familiares de cada estudiante, para conocer la realidad social de todos. Porque, para los deportistas, la EIDE y el equipo también son familia.

Comentar