El debut victorioso de la Campeona del Mundo, Argentina, 2-0, frente a Canadá inició este 20 de junio la edición 48 de la Copa América de fútbol, en los terrenos del Mercedes- Benz Stadium, en Atlanta, Estados Unidos.

Distribución de los equipos
Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá.
Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica
Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia
Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica.
La cita reúne a 16 de las mejores selecciones de la región (10 de la Conmebol y 6 de la Concacaf) que disputarán un total de 32 partidos, distribuidos en 14 estadios e igual número de ciudades.
En el estado de Las Vegas se jugará en un estadio, el Allegiant Stadium, de Nevada; Texas (3): AT&T Stadium ( Arlington), NRG Stadium (Houston) y Q2 Stadium (Austin); Carolina del Norte (1): Bank of America Stadium (Charlotte); Missouri (2): Children´s Mercy Park y GEHA Field at Arrowhead Stadium, ambos en Kansas City; Florida (2): Exploria Stadium (Orlando) y Hard Rock Stadium (Miami Gardens), que acogerá la final de la Copa; California (2): Lev´s Stadium (Santa Clara), SoFi Stadium (Inglewood);Atlanta (1): Mercedes-Benz Stadium (Atlanta); New Jersey (1): MetLife Stadium (East Rutherford), y Arizona (1): State Farm Stadium (Glendale).
Jornadas de la fase de grupo
Primera: del 20 al 24 de junio
Segunda: del 25 al 28 de junio
Tercera: del 29 de junio al 2 de julio
Con el juego inaugural entre la vigente campeona continental y la selección canadiense, comenzó la fase de grupos, en disputa hasta el próximo 2 de julio en tres jornadas. Por su parte, los cuartos de final se jugarán entre del 4 al 6 de julio, y las semifinales, los días 9 y 10.
La lucha por el tercer puesto regional será el 13 de julio, y la final (14 de julio) coincidirá, para beneplácito de la afición, con el enfrentamiento por la corona de la Eurocopa y del Grand Slam de Wimblendon.
Las selecciones de Argentina y Uruguay son los máximos ganadores del torneo, con 15 copas. En su recorrido por las citas continentales, los charrúas poseen la mayor cantidad de participaciones, con 45. Mientras, la albiceleste de Lionel Scaloni es la ocena con más finales discutidas (29).


En el ámbito individual, existe un empate en la cima de los máximos anotadores, pues Norberto Méndez (ARG, izq.) y Zizinho (BRA, der.) encabezan la lista, empatados con 17.
Ganadores de las últimas ediciones de la Copa América
Brasil 2021: Argentina
Brasil 2019: Brasil
Estados Unidos 2016: Chile
Chile 2015: Chile
Argentina 2011: Uruguay
Venezuela 2007: Brasil
Perú 2004: Brasil
Colombia 2001: Colombia
La edición 48 de la Copa América pudiera pasar a la historia como la corona de un triplete excepcional. Dicho suceso se haría realidad si Argentina mantiene la supremacía regional, pues se convertiría en el segundo elenco en conquistar, de forma consecutiva, un título continental, el mundial y, de nuevo, la copa del continente
El primer equipo en realizar la hazaña fue España, tras agenciarse los títulos de la Eurocopa 2008, el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa 2012.