Cuando el 14 de julio se jueguen las finales de la Copa América y la Eurocopa, se completará el ciclo de gloria de varias estrellas del fútbol mundial.
Luka Modric, Di María y Claudio Bravo, tres que se despiden de las copas continentales. (Fotos: Tomadas de Internet)
Niurys Castillo Hernández
151
14 Julio 2024
14 Julio 2024
hace 6 meses
Un toque al costado transforma la noche en una celebración de la corte. El anuncio en la pista de baile figuró diversidad de esquemas y tácticas estratégicas. Cada entrada tuvo un toque singular, un sello distintivo, un escudo definido, no por clubes y ligas nacionales, sino por la identidad propia de los países. La cita fue concertada a ambos lados del Atlántico, entre la élite del Viejo y el Nuevo Continente.
Las sedes irrumpieron en la alfombra roja con detalles precisos. El mapa alemán puso en sus cuadrantes el nombre de los hijos pródigos y la ovación dio gracias a esa mezcla de experiencia y juventud. De este lado, el terreno se hizo angosto y temperamental. El mar vistió de gala en sus matices cafeteros, vinotintos y verde-amarella.
En los extremos del césped, un pase conecta a la inteligencia y la rápida determinación. Al contacto le persigue una bicicleta. En solo un metro dos recortes continuos hacen dudar de la credibilidad del momento. El balón termina en las redes. Al costado, un grupo de chicos gritan el gol de la victoria. Justo en medio, llora una estrella. Hoy es su última noche como miembro de la Selección y los chicos han ganado por él.
A sus 38 años Jesús Navas reconoce la sensación de estar en un buen equipo. Doce años antes vivió una época dorada. De la mano del tiqui- taca formó parte del dream team campeón mundial en 2010 y regente continental en 2012. Hoy día, vuelve a la cima con un grupo diferente, pero con amplias credenciales para ser los herederos de aquella Furia Roja.
Caso similar ocurre en Las Américas. Desde Argentina los fanáticos asumen un adiós inminente. El Fideo Ángel Di María dio a conocer hace unos meses que había llegado la hora, y jugará por última vez en terrenos estadounidenses:
«Soy consciente de que son las últimas batallas y lo estoy disfrutando al máximo. No es fácil hacer lo que hicimos con este grupo. Para mí es la última Copa América, jugamos el último mundial, estamos jugando Fide, Ota (Otamendi) y yo las últimas batallas y estamos disfrutando al máximo… Ojalá le podamos regalar al Fideo otro título en su última final», declaró Leonel Messi en entrevista al medio especializado Mundo Deportivo.
Con 145 partidos y 31 goles en la selección, el fiel compañero del 10 concluye su amplio palmarés con cuatro participaciones en Copas del Mundo (2010, 2014, 2018 y 2022) y seis ediciones en Copa América (2011, 2015, 2016, 2019, 2021 y 2024).
La intensidad de los partidos aumenta con cada fase del torneo. En el avance el adiós se nos vuelve cruel, a veces, injusto. Con Luka Modric aprendimos que una nación se engrandece con la valentía y la audacia desplegada en el terreno. El sorteo devino en grupo de muerte y la dicha no jugó a favor del tercer lugar mundialista.
Italia observó la denigración de su ADN futbolístico por lo que, la no convocatoria de Leonardo Bonucci dio a su retiro un sabor amargo. En el ir y venir de los cuartos, los penales fueron en contra de Pepe y el Bicho. En un partido igualado, Francia no pudo imponer su favoritismo. Sin embargo, de cara al arco, la subcampeona marcó la línea final en eventos continentales para el defensa de 41 años, y CR7, máximo goleador en el registro histórico con las selecciones (130).
Por su parte, el lado tropical de la fiesta extrañará las atajadas de Claudio Bravo, y a su Niño Maravilla, porque otro nueve como Alexis Sánchez será difícil de encontrar en los campos donde termina la tierra. A su paso, Luis Suárez parece optar por el liderazgo en el banquillo. Uruguay presentó sus honorarios al título y, aunque no fue suficiente, todo indica que la garra charrúa tendrá otra era de ensueño.
El tiempo está jugando sus cartas y la edad sede en la apuesta. A la mitad del mundo le aguarda encontrar un suplente para Enner Valencia y Ángel Mena. Mientras, Perú pierde en su empeño de retener a Paolo Guerrero. Venezuela y Canadá no acceden a las despedidas, aunque, mano a mano, el dinamismo de James Rodríguez hizo invencible a Colombia.
La efectividad, esta vez fue alemana. El once inicial convirtió su esquema en un muro inquebrantable. La exactitud en los pases sobrepasó el 90% de los índices positivos y la capacidad goleadora los llevó a liderar la casilla de anotaciones a nivel de selección. Pese a ello, los cuartos llegaron con carácter de final adelantada y, faltando pocos minutos para culminar el tiempo añadido, España dio por acabada la carrera de Toni Kroos.
El 14 de julio será una jornada especial. Las finales en disputa cerrarán el ciclo generacional que nos hizo soñar y vivir el fútbol de una manera diferente. Diremos adiós a los ídolos de nuestra infancia. Este domingo serán los 90 minutos más importantes de Europa y América, porque, más allá de un campeón, tendremos un último baile para la élite del deporte más hermoso del mundo.
Martes, 16 Julio 2024 10:05
Hermoso