![Anisbel Luis Reyes](https://vanguardia.cu/images/system/periodistas/rostro-mujer.jpg)
Con el desarrollo, en la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí de la ciudad de Santa Clara, de la gala por los 25 años de creación de la Comisión Nacional de Atención a Atletas, se reconocieron a glorias del deporte en nuestra provincia y el país.
La primera maratonista cubana en ganar unos Juegos Panamericanos, Mariela González, expresó su gratitud: «Para mí es muy gratificante, un gran orgullo y una gran satisfacción ya que nosotros los atletas nos esforzamos mucho. Saber que el reconocimiento es gratificante para cada uno es un orgullo como atleta, porque se está viendo que los resultados no fueron en vano».
El reconocido baloncestista Leonardo Pérez compartió su alegría: «Muy contento de encontrarme con compañeros que hace años no veía. A quién dedico esto, bueno, a mucha gente: mi mamá, mi esposa, mi hija, al INDER, al gobierno, a todos porque de una forma u otra todo el mundo tiene que ver con cada actividad en Cuba y en la provincia».
Francisco Trueba, técnico de polo acuático, destacó la importancia del reencuentro: «Para mí es una gran satisfacción reunirme con tantas amistades y grandes figuras del deporte. Es un reconocimiento al polo acuático, algo a lo que me dediqué siempre. A las sirenas del centro, a la selección nacional, a todos los entrenadores y colectivos médicos, y sobre todo a la prensa, siempre noble con el polo acuático femenino».
Jesús Nogueiras, quien en 1979 se convirtiera en el más joven GM de ajedrez del mundo, recordó con nostalgia: «Muy contento y agradecido, creo que también es un reconocimiento al ajedrez de Villa Clara, a Guillermito y a todos los campeones que ha tenido Villa Clara en el ajedrez. Aquí hay una tradición muy afianzada y también en general en Cuba, porque tuvimos un gran campeón del mundo, Capablanca».
El veterano beisbolista Fernando Sánchez expresó su emoción: «Nos sentimos como en casa aquí, la acogida que hemos tenido ha sido estelar. Estoy trabajando en el béisbol de Matanzas con niños de cinco a catorce años. Recordando mis momentos en el Augusto César Sandino, fue uno de los terrenos que me gustaba mucho jugar. La afición de aquí siempre nos ha acogido muy bien».
El luchador y entrenador del equipo femenino, Filiberto Delgado, compartió su satisfacción: «Ha superado todas las expectativas. Nos ha dado la oportunidad de ver compañeros de trabajo que no veíamos hace años. Esto debe ser una línea de trabajo que se debe mantener. Fuimos premiados por nuestras atletas, por nuestras medallas olímpicas. Es un reconocimiento muy grande para nosotros».
Iván Fundora, gloria de lucha y actualmente entrenador de esta disciplina en el equipo nacional femenino, también resaltó la hospitalidad: «Me siento contento, muy agradecido de la hospitalidad de la provincia de Santa Clara. Hemos compartido aquí con compañeros que no veíamos hace años. Estamos trabajando muy fuerte con las nuevas generaciones, con una matrícula de 28 atletas muy jóvenes para el próximo ciclo olímpico. Vamos a seguir dando lo mejor de nosotros para mantener el nombre de Cuba en alto».
Yumisleydis Cumbá, gloria deportiva de impulsión de la bala y bicampeona olímpica, expresó su sorpresa: «Para mí ha sido una sorpresa, no pensé que me iban a homenajear aquí. Me sorprendieron. Es un orgullo recibir el calor del pueblo villaclareño, que desde que llegamos aquí ha sido una acogida muy bonita. Estoy muy agradecida».
Luis Ulacia, gloria del béisbol, recordó con cariño su época dorada: «Estoy emocionado con esta acogida en Villa Clara. No nos han olvidado, aunque nos hemos retirado, todavía estamos vivos. Santa Clara se ha esforzado para este evento. Me cogió de sorpresa el reconocimiento. Me gustaría que el béisbol en Cuba volviera a esos momentos bellos».
La primera mujer en obtener una medalla olímpica en lucha femenina, Yusneilis Guzmán, compartió su emoción: «Fui la primera medallista olímpica en lucha femenina en Cuba. Es un honor representar a mi país en cada escenario de competencia. Estoy muy agradecida con el recibimiento que nos han dado aquí en Villa Clara. Me voy súper contenta por el cariño y carisma del pueblo».
Además, se llevó a cabo el retiro oficial de Ana Ibis Jiménez Pérez, medallista de oro en salto de longitud y 100 m planos en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004. Ella expresó: «Para mí es un honor que me hayan retirado en esta gala tan importante aquí en Santa Clara, en mi pueblo donde nací. Estoy muy agradecida con todo el mundo que ha tenido que ver con mi retiro. Muy emocionada. A todas las organizaciones que me hicieron llegar un reconocimiento, muchas gracias por tenerme presente y hacerme ese regalo».