![Osvaldo Rojas Garay](https://vanguardia.cu/images/system/periodistas/2023/osvaldo-rojas.png)
Tras superar al equipo de Santa Cruz del Norte, titular de la provincia de Mayabeque, el conjunto del municipio de Matanzas será el rival de Santa Clara, el próximo sábado 15 de febrero, en el estadio Victoria de Girón, en la continuación del XIX Torneo Nacional de Clubes Campeones.
Los yumurinos doblegaron a los de la representación del territorio mayabaquense, 3 carreras a 2, a primera hora y posteriormente volvieron a salir airosos en un partido que concluyó con pizarra de 7 anotaciones a 3.
El equipo vencedor reúne a varios peloteros que integran la plantilla de los Cocodrilos de Matanzas en las series nacionales, entre estos se encuentran, jugadores como Aníbal Medina Pérez García, Adrián Jesús Pérez García, Ariel Lázaro Sánchez Sánchez –con más de 2000 cohetes en los campeonatos cubanos-, Andrys Pérez García, Eduardo Blanco Díaz, Noelvis Entenza, Armando Addiel Dueñas Moré y Dennis Quesada.
Los pupilos de Ignacio Roca Rodríguez ganaron el derecho a representar a la Atenas de Cuba en el Torneo Nacional de Clubes Campeones, al superar a Perico en la justa provincial.
Como es conocido los Pilongos de Santa Clara avanzaron hasta esta instancia, al quedar sin adversarios, pues les correspondía enfrentar al monarca de Cienfuegos, pero los sureños perdieron el derecho de incluirse en la competencia, al no efectuar la Serie Provincial.
Los topes entre Matanzas y Santa Clara serán de tres a ganar dos en la Ciudad de los Puentes; el sábado habrá doble juego; si alguno de estos conjuntos se impone en ambos partidos, obtendrá el boleto para la final de la zona occidental; de haber división de honores, será necesario efectuar un duelo decisivo al siguiente día, es decir el domingo 16 de febrero.