Justicia en juego: El impacto del caso Rubiales en el futuro del fútbol femenino

Jenni Hermoso sostiene que el beso del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol no fue consentido; pero aún se espera la resolución del caso.

Compartir

Jennifer Hermoso declara en el juicio contra Rubiales.
Jennifer Hermoso declaró en el juicio contra Rubiales. (Foto: Tomada de Internet)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
57
19 Febrero 2025

La polémica que rodea el juicio a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por el beso a Jenni Hermoso durante la celebración de la victoria en la final del Mundial de Fútbol Femenino de 2023, ha captado la atención mundial. El beso, que fue visto en directo por millones de personas, provocó una ola de indignación, y acusaciones de agresión sexual y coacciones. Hermoso ha insistido en que fue no consentido y que se sintió presionada para minimizar el incidente.

Las compañeras de Jenni Hermoso, entre ellas, Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez, han narrado cómo Jenni se sintió agobiada y triste tras el beso no consentido de Rubiales. Durante el vuelo de regreso a España después de ganar el Mundial, Jenni les contó lo sucedido y expresó su malestar. Alexia Putellas mencionó que Jenni estaba buscando reacciones de sus compañeras y que se veía claramente afectada. Irene Paredes recordó que la jugadora no estaba bien y que había un ambiente extraño en el avión debido a las reuniones de Rubiales con los miembros de la RFEF.

Rubiales ha defendido que el beso fue un acto de cariño y que Jenni lo consintió. Sin embargo, Jenni Hermoso y sus compañeras han negado estas afirmaciones, explicando que Jenni fue presionada para participar en un video que justificara lo sucedido. Rafael Hermoso, hermano de la atleta, también declaró que el seleccionador Jorge Vilda le pidió que convenciera a Jenni de hacer el video.

Jennifer Hermoso alza la copa del triunfo español en el último mundial.
Jennifer Hermoso alza la copa del triunfo español en el último mundial, cita en la que se produjo el hecho por el que todavía Rubiales no ha sido condenado (Foto: Tomada de Internet)

La demora en la sentencia ha sido motivo de controversia. La Fiscalía ha pedido dos años y medio de cárcel para Rubiales, mientras que el resto de los acusados enfrentan penas menores. La falta de una resolución rápida ha generado frustración, tanto en Jenni Hermoso como en sus compañeras de equipo. Este caso ha puesto de relieve la importancia de respetar los límites y el consentimiento o no en cualquier situación, especialmente, en el ámbito laboral y deportivo. La espera agita a la opinión pública y a los defensores de los derechos de las mujeres, quienes esperan que se haga justicia y se envíe un mensaje claro sobre la intolerancia hacia cualquier forma de acoso o agresión.

Este caso también pone de manifiesto la necesidad de abordar las desigualdades de género en el deporte, no solo en situaciones de acoso y agresión, sino también en la diferencia salarial entre mujeres y hombres. Las deportistas merecen igualdad de condiciones y reconocimiento por sus logros y esfuerzos. Es fundamental que el mundo del deporte avance hacia una mayor equidad y justicia para todas las personas involucradas.

El juicio a Rubiales no solo ha revelado las tensiones internas dentro del mundo del fútbol, sino que también ha subrayado que urge una mayor conciencia sobre hechos de esta índole. La resolución de este caso podría tener un impacto duradero en cómo se manejan situaciones similares en el futuro, tanto en el deporte como en otros ámbitos profesionales. 

Comentar