El rey del jit de la pelota cubana está de cumpleaños

Frederich Cepeda, jugando como refuerzo de Ciego de Ávila en la III Liga Élite, disparó su jit 2503, que lo convierte en el máximo productor de imparables en series nacionales de la pelota cubana.

Compartir

Frederich Cepeda batea el jit 2503 en series nacionales.
¿Hasta dónde llegará el Gallo Mayor? (Foto: Tomada de Internet)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
128
09 Abril 2025

Enfundado en el uniforme de los Tigres de Ciego de Ávila, Frederich Cepeda Cruz, el hombre jit de la pelota cubana, celebra este martes 8 de abril sus 45 años de edad.

El Gallo Mayor, al igual que el tunero Danel Castro —a quien destronó en la actual Liga Élite de Béisbol como máximo productor de jits en series nacionales, el pasado 2 de abril, al conseguir su imparable 2503—, ha sido un verdadero ejemplo de consagración a los elencos de su provincia.

Ni las lesiones ni las injusticias que en algún momento han cometido con él, ni las veces que lo han dejado fuera de la selección nacional, como en las últimas versiones del Clásico Mundial y el Premier 12, hicieron cambiar el rumbo de su brillante trayectoria, siempre dispuesto a vestir la franela de los Gallos espirituanos o cualquier equipo que lo convoque como refuerzo.

Recuerdo que en 2013, al concluir el partido contra Brasil en el 3.er Clásico Mundial, el japonés Sadaharu Oh, rey de los jonroneros en el planeta, con 868 vuelacercas, visitó en el banco de primera base al equipo criollo y, en particular, le llamó la atención Frederich Cepeda. Y ese era un excelente equipo que incluía en su nómina a jugadores que luego han incursionado por la Gran Carpa, como son los casos de José Dariel Abreu, Yulieski Gourriel, Yasmany Tomás, Erisbel Arruebarruena, José Miguel Fernández y Guillermo Heredia, entre otros.

Frederich Cepeda, pelotero cubano.
Frederich Cepeda. (Foto: Tomada de Internet)

Pienso que no existe en estos momentos un bateador capaz de emular con las marcas que dejará Cepeda, algunas absolutas y otras entre las diez primeras, con los ya retirados Orestes Kindelán, Omar Linares y Antonio Muñoz.

Sin incluir la jornada de ayer lunes, el mejor bateador ambidiestro que han tenido las series nacionales ocupa el primer puesto en jits (2504), dobles (475), extrabases (902) y boletos recibidos (2228); segundo en impulsadas (1464), tercero en anotadas (1537) y cuarto en jonrones conectados (373), por citar algunos ejemplos.

Campeón Olímpico en Atenas 2004; medallista de oro en las desaparecidas Copas del Mundo, en 2003 y 2005; los Juegos Panamericanos de 2003 y 2007, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2006, e integrante de la selección cubana que conquistó una muy valiosa presea de plata en el 1.er Clásico Mundial organizado en 2006, la leyenda de Frederich Cepeda seguirá creciendo en la pelota cubana, pues tras convertirse en el rey del jit en nuestros certámenes beisboleros, anunció que no piensa en el retiro por ahora.

Comentar