Villa Clara con nómina renovada a la 64 Serie Nacional de Béisbol

 La receptoría, el campo corto y el picheo, posiciones con tradición de calidad en los conjuntos anaranjados, son una incógnita para esta versión del clásico de la pelota cubana.

Compartir

Yasmany Hernández Rojas, lanzador de Villa Clara.
Yasmany Hernández, uno de los tres peloteros con más de diez series nacionales en el equipo. (Foto: Carolina Vilches Monzón)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
801
12 Agosto 2025

Con una nómina bastante renovada encarará el equipo de Villa Clara la 64 Serie Nacional de Béisbol, fijada para comenzar el próximo martes 2 de septiembre.

En la plantilla de 40 peloteros (32 jugadores y ocho reservistas) dada a conocer este lunes 11 de agosto en su cuartel general, el estadio Augusto César Sandino, aparecen 12 novatos y solo tres de los integrantes han intervenido en más de diez temporadas: los conocidos serpentineros Freddy Asiel Álvarez, Alain Sánchez y Yasmany Hernández.

La receptoría, uno de los tradicionales puntos fuertes de los conjuntos que han representado a este territorio en los campeonatos cubanos, cuenta únicamente con un hombre con experiencia en nuestro principal pasatiempo nacional: el santaclareño Jonathan Luis Acosta Sáez.

El campo corto, una de las posiciones de lujo de los planteles anaranjados, constituye también una incógnita; igualmente el picheo, el casillero más fuerte del elenco en las más recientes campañas beisboleras, se observa disminuido, sin la presencia de varios talentos que han decidido probar suerte en otras plazas.

Después del subcampeonato alcanzado en la versión de 2018-2019 a las órdenes de Eduardo Paret Pérez, los Leopardos, uno de los llamados cuatro históricos, junto a los Leones de Industriales, los Vegueros de Pinar del Río y las Avispas de Santiago de Cuba, no han podido involucrarse en las postemporadas de la pelota cubana.

Al hacer pública la relación de los integrantes del conjunto de Villa Clara, quedó claro que la lista de regulares y reservistas pudiera sufrir cambios hasta el 22 de agosto, cuando se haga oficial en el congresillo técnico que se desarrollará ese día.

Equipo de Villa Clara

Receptores (3): Jonathan Luis Acosta Sáez (SCL), Yoan Montenegro Delgado (CAI-novato) y José Gómez Vila (SCL-novato).

Jugadores de cuadro (10): Cristian Leandro Rodríguez García (CIF), Ariel Alejandro Díaz Paret (SCL), Yuri Marcos Fernández de Armas (SCL), Ronaldo Lázaro Pérez Barrera (REM), Enmanuel Sañudo Rodríguez (CAI), Cristian Yadier Cuéllar Cabrera (CAI), Elio Alfredo Álvarez Águila (SCL), Jonathan Moreno Mederos (CIF), Dainier Santos López (SAG-novato) y Saikel Águila Arias (SCL-novato).

Jardineros (6): Luis Darío Machado Santana (SCL), Mailon Tomás Alonso Toledo (SCL), Elisel Arrechavaleta García (COR), Osmán Antonio Caruncho Pérez (SCL-SAG), Cristian Jesús Moré Gallardo (SCL-novato) y Yoasniel Emilio Pérez Moreno (CFG-SCL).

Lanzadores (13): Freddy Asiel Álvarez Sáez (COR), Alain Sánchez Machado (CIF), Yasmany Hernández Rojas (ENC), Dairon Daniel Casanova Elutir (PLA), Raidel Alfonso Martínez (CIF), Maikel Pérez Quiñones (SCL), Darío Sarduy Medina (MAN), Osdany Rodríguez Obregón (SCL), Randy Cueto Pérez (CAM), Omar David Pérez López (SAG), Rubén Ortega Ramos (SDO-novato), Adrián Jesús Rodríguez García (RAN-novato) y José Carlos Quesada Darias (PLA).

Reserva: (8) Yerlandis Damas González (PLA-novato), Pedro Luis Chávez Baró (SDO)´, Yoan Andrés Águila Martín (SCL-novato), Víctor Boch Delgado (CAI), Lenier Abreu Borrel (ENC-novato), Yeison Fernández Morales (RAN), Luis Manuel Hurtado Espinosa (SCL-novato) y Sadoc Ismael Acosta Martínez. (CAM-novato).

Director: Ramón Virgilio Moret Flaqué; coach de banca: Oscar Machado Acosta; preparador físico: José Antonio García Uña; auxiliares: Alex Suárez Ávalos y Eddy Rojas Sotolongo; entrenadores de picheo: José Ramón Riscart Caballero y Rolando Ruiz Gálvez; cargabates: José Miguel Montes de Oca Beltrán; médico: Jesús Guzmán Piñeiro; fisioterapeuta: Francisco Figueredo Piñeiro; psicólogo: Ernesto Fuentes Domínguez; sabermétrico: Ernesto Ruiz Jiménez; delegado: Miguel Ángel Montejo Marín y comisionado provincial: Rubén Alberto Mesa Núñez.

Comentar