Mánager del «Villa Clara»: «Este es un equipo distinto»

El equipo Villa Clara que intervendrá en la 64 Serie Nacional de Béisbol cuenta con 13 novatos, un grupo de peloteros con apenas una serie y otros que acumulan más, pero han jugado muy poco, explicó Ramón Moré.

Compartir

Ramón Moré, mánager del equipo Villa Clara.
Ramón Moré por séptima ocasión al frente de los villaclareños. (Foto:Carolina Vilches Monzón/Archivo de Vanguardia).
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
311
28 Agosto 2025

Después de un año, dos meses y 13 días de haber jugado su último partido en el principal pasatiempo nacional, en el cual sucumbieron ante los Cachorros de Holguín por la vía de la lechada (0-1), el 20 de junio de 2024, los Leopardos de Villa Clara saldrán al estadio José Antonio Huelga el próximo martes 2 de septiembre, a las 2:00 p. m., para  enfrentar a los Gallos espirituanos en el primero de los cinco choques que ambos elencos dirimirán hasta el domingo 7 de septiembre, en la apertura de la 64 Serie.

Previo al debut de los pentacampeones nacionales, intercambiamos impresiones con el mentor, Ramón Virgilio Moré Flaqué, quien tendrá bajo sus órdenes el conjunto que, posiblemente, sea el más difícil de los 47 que se han conformado en la provincia desde que los anaranjados se estrenaron en la pelota cubana en la cita de 1977-1978. 

«Para nadie es un secreto que este es un equipo distinto, con mucha juventud, pero poca experiencia. Tenemos 13 novatos, un grupo de peloteros con apenas una serie y otros que acumulan más, pero han jugado muy poco», recalcó el último timonel que guio a Villa Clara a la conquista de un cetro nacional.

Logo de la 64 Serie Nacional de Béisbol.
(Foto: Tomada de Internet)

«La preparación que hemos hecho ha sido la que el tiempo y las condiciones nos han permitido. Teníamos planificadas 11 semanas de entrenamiento y solo tuvimos ocho debido a dificultades con la logística. A esto se suma que solo pudimos celebrar ocho juegos de preparación, con Holguín, Sancti Spíritus y Cienfuegos».

—¿Consideras que el pitcheo continúa siendo la mejor arma del equipo?

—Todavía tenemos algunos buenos lanzadores, pero de la Serie pasada a la que está por comenzar, este renglón se ha visto afectado, hemos perdido serpentineros con los cuales contábamos para el campeonato. Por decisión personal no estará Freddy Asiel Álvarez, el pitcheo zurdo se ha visto disminuido con la ausencia, también por decisión propia, de Pedro Manuel Castillo. Tampoco contaremos con dos jóvenes talentos que abandonaron el país: Cesár Jesús Morales y Cristian Rojas, y en los inicios del torneo no tendremos a Darío Sarduy, contratado en Japón.

«Sin embargo, un aspecto fuerte en el equipo es el cuerpo de jardineros, un área que nos causará un agradable dolor de cabeza a la hora de escoger a los regulares».

—¿Cómo será la rotación de los lanzadores?

—En los comienzos, cuando no disponemos de los contratados Osdany Rodríguez, Randy Cueto y Darío Sarduy, pensamos utilizar a Raidel Alfonso el primer día contra Sancti Spíritus; luego, al zurdo Maikel Pérez, el veterano Alain Sánchez, el novato Rubén Ortega y a Omar David Pérez.

—¿La alineación abridora?

—Esa me la reservo, prefiero que esté más cerca el campeonato para darla a conocer, porque existen posiciones en las que todavía no están bien definidos los regulares.

—¿Qué posiciones te preocupan?

—Dos en las que siempre tuvimos jugadores de referencia. A Villa Clara la llamaban la mata de los catchers; en esta oportunidad, de los cinco que pueden desempeñarse en la receptoría, Leonardo Montero es el que posee cierta experiencia, pero no debe abrir en los primeros encuentros, porque tiene deudas con el entrenamiento; Jonathan Luis Acosta ha participado en dos series, en las que tuvo muy poco tiempo con los arreos puestos, y los tres restantes son debutantes.

«Nos preocupa también el campo corto. Ausente Cristian Rodríguez por contrato, pensamos en un talentoso pelotero, Jonathan Moreno, pero es muy posible que integre el equipo Cuba a la Copa Mundial Sub-18. Hemos probado a varios jugadores, Ariel Díaz Paret, Cristian Cuéllar…, mas no hemos resuelto el problema».

—Después de estas valoraciones, qué se puede esperar de los Leopardos en la 64 Serie.

—No me gusta comprometerme públicamente ni asegurar que vamos a estar en los playoffs, porque este no es un equipo cuajado de estrellas, como los que teníamos años atrás, acostumbrados a estar en las postemporadas y a los que se les exigía luchar por el título. Sin embargo, eso no significa que renunciemos a la clasificación, porque entonces, para qué vamos a entrenar.

 

Comentar