«Si tiro otra bola para home, será con Villa Clara »

En la 56 Serie Nacional, el pitcher Yosvany Pérez probó suerte con los Cocodrilos de Ví­ctor Mesa, ahora dice que solo lanzarí­a con Villa Clara.

Compartir

Yosvany Pérez, pitcher de Villa Clara.
Yosvany Pérez. (Foto: Carolina Vilches Monzón)
Mayli Estévez Pérez
Mayli Estévez Pérez
@mestevezp
2720
19 Abril 2017

En 2008, un novato de 30 años irrumpió en la pelota cubana, de traje anaranjado y bajo el mando de Ví­ctor Mesa. ¿De dónde sacaba el mentor villaclareño a ese total desconocido, por qué le daba planos estelares en un staff lo suficientemente estable?

Esas eran algunas de las interrogantes de la fanaticada por aquel año, pero lo cierto es que Yosvani Pérez no defraudó aquella experimentación del «32 ».

Pérez oriundo de Cascajal, al noroeste villaclareño lanzaba tres lechadas en 17 partidos, ganaba 11 de 14 decisiones posibles y PCL de 2,01. El villaclareño de tres décadas no podí­a ser otra cosa que el novato de la temporada. Sin embargo no volvió nunca a los números de aquella Serie Nacional. Pasaron más cuerpos de dirección por el Villa Clara y la calidad intermitente de Pérez, lo colocó en diferentes papeles, lo hizo todo: abridor-intermedio-cerrador. Con la llegada de Vladimir Hernández a las riendas del equipo azucarero, Yosvany Pérez se mudarí­a de equipo (más al Occidente), aunque sostiene que su decisión nada tuvo que ver con la novel dirección.

Yosvany Pérez entrenando en México.
Yosvany Pérez (primero a la derecha) entrenándose con los de Mochis en la Liga Profesional Mexicana. (Foto: Tomada de Internet)

«Fueron problemas personales que muchos ya saben dice desde la organización beisbolera mexicana de los Piratas de Campeche. A mí­ me quiere Cuba entera, yo fui quien decidió irse, ya te dije, por problemas personales ».

Pérez jugarí­a la 56 Serie Nacional con el equipo que luego terminarí­a con bronce, Matanzas. Otra vez, bajo el cobijo de su antiguo mentor Ví­ctor Mesa, quien jamás le ha negado un lugar en su equipo. En la etapa clasificatoria, Pérez lanzaba 10 partidos para los Cocodrilos y terminaba con balance positivo de 3 victorias y una derrota, y un PCL de 0,93. No obstante, Pérez dice que no guarda un buen recuerdo en lo deportivo por allá.

«No creo que me haya ido muy bien, pero Ví­ctor es mi gran profesor, mi gran amigo, hermano y lo principal en estos tiempos, es un hombre de palabra ».

Al término del campeonato cubano, Pérez probarí­a suerte en la pelota invernal mexicana, con un equipo que llegarí­a a la final, y que es manejado en el área del pitcheo por un viejo conocido de Pérez y Villa Clara, el coach Jesús Manso. Con los Cañeros de los Mochis lo intentó por un corto tiempo.

«La gestión fue personal. Desde la Serie del Caribe de 2014, en que fui con Villa Clara a Venezuela, me echaron el ojo.

«Con Manso en los Cañeros todo fue bien, ya habí­a sido mi profesor y nos conocí­amos a la perfección. La experiencia como profesional fue muy exquisita ahí­, porque pulí­ muchas cosas, añadí­ otras que desconocí­a. Creo que crecí­ más como lanzador. Ahora mismo estoy de entrenador en la organización de los Piratas de Campeche, pero juego los fines de semana en una liga menor donde me dieron de alta, y así­ me mantengo a tope para mi objetivo primario que es volver al «Villa Clara ». Me he adaptado rápido a esto de ser profesor, al final estudié para eso, soy licenciado. Tení­a que llegar, pero estoy activo todaví­a ».

O sea, que ¿este año estás elegible?

Regreso en julio y quiero ponerme a las órdenes de Vladimir. Sé que nunca me echaron de Villa Clara, al contrario, se me quiere mucho. Si vuelvo a tirar otra bola para home en Cuba, será con mi equipo, con Villa Clara. Será así­, dalo por hecho ».

Comentar