
Acabo de estrenar una nueva tableta. Antes tuve otra que solo utilizaba en el trabajo para tomar fotos. Pero a partir de ahora, y gracias a la ayuda de mi hija, comprendo las bondades de saber utilizar aplicaciones como Zapya o servicios como Bluetooth, además de otras prestaciones que me posibilitarán redactar artículos, editar fotos y videos en la tableta.
«Es como tener una computadora portátil », me comenta mi hija, lo cual comprendo y asumo como cierto. Pero a la vez pienso en aquellas personas que teniendo la tecnología en sus manos todavía no saben «sacarle el zumo » y solo la usan para jugar.
No es un problema de la edad. He visto a hombres y mujeres mayores de 60 años utilizando un celular. Al menos para recibir y hacer llamadas. Sin embargo, la tecnología avanza y nadie puede quedarse ajeno a ella.

Ahora con la posibilidad de tener Internet en los móviles, se impone estar a la moda tecnológica. Saber, por ejemplo, que explorar la red de redes exige conocimientos imprescindibles como el uso de un buen navegador, bien sea Firefox o Google Chrome.
Para niños, adolescentes y jóvenes los llamados nativos digitales resulta muy fácil adaptarse a esas exigencias. No obstante, para los adultos mayores tampoco es imposible. Basta con poner un poco de empeño y verán cómo, enseguida, comprenden el intríngulis de la era digital en que vivimos.
La web constituye una gran fuente de estudio. Las páginas online recogen el conocimiento desde un amplio espectro de temas. Componen un escenario de variedad educativa que permite profundizar conceptos y temáticas desde su operatividad. Funciona como un valor agregado a la educación tradicional.
Entonces cuando se conecten a Internet, las personas deben aprovechar el tiempo. No hacerlo solo para comunicarse con los amigos y familiares en el exterior, sino, además, para la búsqueda de información. Existen múltiples directorios web en la red de redes, en los cuales se pueden encontrar herramientas online de educación complementaria clasificada en libros, artículos, audios, videos tutoriales, cursos entre otros recursos para el aprendizaje.
Las computadoras, tabletas y celulares son una extraordinaria herramienta para pensar, crear y colaborar.
Reitero, nadie puede quedar ajeno a la era digital.
Y quien no tenga cerca a alguien avezado que le enseñe, muy bien puede acercarse a los Joven Club de Computación y Electrónica, donde seguro encontrará las vías necesarias para estar a la moda tecnológica.