Sección - Prisma económico
Prisma económico

De la divisa a la moneda nacional: el ciclo de Minerva

Ciclos Minerva es una de las seis empresas villaclareñas que acceden al mercado cambiario para financiar producciones desinadas a la venta en moneda nacional.

Compartir

Ciclos Minerva, Villa Clara
La producción de bicicletas mecánicas de Ciclos Minerva, para su comercialización en moneda nacional, se caracteriza por la diversidad de modelos. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Mónica Sardiña Molina
Mónica Sardiña Molina
@monicasm97
1121
26 Septiembre 2023

Tras el éxito de la primera incursión en el mercado cambiario, la Empresa Industrial Ángel Villarreal Bravo, en Santa Clara, adquirió otro monto en divisa, destinado a financiar la producción de bicicletas mecánicas que se comercializarán en moneda nacional. Según comunicó a Vanguardia Eliel Pérez Pérez, director general de la industria conocida como Ciclos Minerva, la entidad compró una suma de 500 000 USD —similar a la ocasión anterior—, según la tasa de cambio de un dólar por 120 pesos MN.

«Los primeros 500 000 dólares los dividimos en dos partidas: una para 1800 bicicletas, de los modelos 26 y 28, que ya se produjeron y se vendieron, y otra para 4500 unidades, que están llegando y pronto debemos ensamblar y comercializar. Estas incluirán modelos MX-16 y MX-20 para niños, y 24, 26 y 28, para adultos», detalló.

«Con la segunda suma que nos aprobó el Ministerio de Economía y Planificación, nos abrimos a otros proveedores para diversificar la oferta con un estilo de paseo. Las partes para el montaje deben arribar al país a finales de noviembre o principios de diciembre», añadió.

Hasta el momento, las producciones para el mercado en CUP se limitan a la modalidad mecánica, pero el directivo refirió que están negociando con los proveedores para ofertar un modelo eléctrico con pedales, el cual resultaría más barato que las motorinas vendidas hoy en moneda libremente convertible.

«Como acostumbramos, la comercialización será a través de la Cadena de Tiendas Caribe. Con esta tasa de cambio, el precio se eleva y oscila entre los 15 000 y los 20 000 pesos; pero, la bicicleta de Minerva ha llegado a las provincias de Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara, Cienfuegos, Matanzas y La Habana, siempre con buena aceptación», precisó.

La iniciativa entraña un notable peso desde el punto de vista financiero.

«Los 500 000 dólares equivalen a 60 000 000 de pesos que tenemos que solicitar al banco. Entre la apertura de la carta de crédito, la importación, la producción, la venta y el cobro, transcurren siete meses, y en ese lapso hay que pagar intereses. Prácticamente, terminamos de saldar el préstamo con otro ya en proceso, y próximos a gestionar un tercer financiamiento, para mantener el ritmo. La deuda se va acumulando, y la empresa tiene que cumplir otros compromisos», abundó el director de Ciclos Minerva.

No obstante, la medida implementada, hasta ahora, en otras cinco industrias villaclareñas tiene como objetivo contribuir a revitalizar la actividad empresarial, elevar las ofertas en moneda nacional y satisfacer la demanda de la población.

La «Ángel Villarreal Bravo» resulta una de las tres entidades en el país que ensamblan vehículos eléctricos, principalmente motorinas y triciclos. Además, mantiene una producción de sillas de ruedas y módulos de estantes para almacenes.

Comentar