Evalúan marcha del perfeccionamiento del sistema educacional

La labor preventiva-educativa para la correcta formación de educandos fue abordada por la Vice Ministra Primera de Educación, en un encuentro con representantes de ese sector en Villa Clara.  

Compartir

Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
1167
01 Abril 2022
http://www.vanguardia.cu/images/vangweb/educacion/2022/04-01-vice-ministra-primera-reunion-villa-clara/cira-pinneiro-y-director-provincial.jpg
En un intercambio con directivos del sector, la M. Sc. Cira Piñeiro Alonso, vice ministra primera de Educación, evaluó la marcha en Villa Clara del perfeccionamiento del sistema educacional, tras la apertura presencial del curso escolar. (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)

La M. Sc. Cira Piñeiro Alonso, vice ministra primera de Educación, sostuvo un intercambio con representantes de ese sector en Villa Clara, donde evaluó la marcha del perfeccionamiento del sistema educacional y el trabajo polí­tico-ideológico en todos los niveles de enseñanza, para lograr una correcta formación integral y de la personalidad de los educandos, luego de la apertura, de manera presencial, del curso escolar en noviembre del 2021 y el comienzo en marzo del nuevo perí­odo lectivo.

En la reunión efectuada en la escuela pedagógica Manuel Ascunce Domenech, en Santa Clara, presidida por el Dr. Liem Ofarril Mons, director provincial de Educación, se abordó la labor preventiva-educativa en las instituciones docentes y la necesidad de diseñar una correcta estrategia con ese fin.

Durante el encuentro, la funcionaria instó a un mayor control de los recursos, y a un actuar más responsable y consecuente, y llamó a perfeccionar el sistema de trabajo del sector, desde las direcciones municipales y provincial hasta las escuelas, por lo que representa para la formación de las nuevas generaciones, y llamó a estrechar los ví­nculos con la familia.

Participantes en el encuentro de la vice ministra primera de Educación con representantes del sector en Villa Clara.
En el encuentro, el director provincial y los directores municipales de Educación explicaron las acciones y estrategias emprendidas para erradicar vulnerabilidades en ese sistema de enseñanza.  (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)

La funcionaria destacó, además, que aun cuando maestros, profesores y directivos trabajan sin descanso en las labores docente-educativas, falta una mayor efectividad y profundidad en lo que se hace, y en el análisis de las incidencias que conspiran contra las aspiraciones de transformar el sistema de enseñanza.

En la cita se dieron a conocer las proyecciones para la nueva etapa de trabajo, con acciones y estrategias bien pensadas que permitan avanzar en función de erradicar vulnerabilidades todaví­a presentes en este tipo de enseñanza.

Comentar