
Como parte de la celebración por el aniversario 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas y el 61 de la Organización de Pioneros José Martí, los niños internados en el Servicio de Oncohematología del hospital pediátrico universitario José Luis Miranda, de Villa Clara, recibieron este 6 de abril juguetes, confituras, alimentos y otros donativos para amenizar su estancia en la institución.

El Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en Camajuaní, en coordinación con varios actores económicos del sector no estatal y con campesinos integrantes del Movimiento 90x90, organizó la actividad en esta área del hospital pediátrico, para brindar apoyo material a los padres de los pacientes y animar a los pequeños con regalos, juguetes y globos.
Así lo manifestó Yanisey Cubela García, primera secretaria de la UJC en el municipio, e insistió en la necesidad de organizar otros donativos similares e implicar a instituciones, negocios y personas naturales.

En el írea 4 como se le conoce del hospital pediátrico de Villa Clara se atienden pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas, de Ciego de ívila, Sancti Spíritus Camagí¼ey, Cienfuegos, Matanzas y Villa Clara.
«El servicio cuenta con 18 salas independientes para pacientes ingresados y una sala ambulatoria para el tratamiento de quimioterapia. El personal ha sido capacitado para todos los procedimientos vinculados a estos padecimientos » refirió a Vanguardia la Lic. María Caridad Reyes Mena, jefa de la Sala de Oncohematología.

«En total, laboran 18 enfermeros y varios doctores especialistas en hematología y oncología infantil, además de la Dra. Marta Beatriz García Caraballoso, especialista en hematología y jefa del Servicio » agregó Reyes Mena.
En esta ocasión, permanecen ingresados bajo tratamiento Yonathan, Yeimi, Samuel, Alianny, Alexa, Mía y Yancarlos. Cumpliendo el protocolo necesario para proteger a los infantes de posibles contagios con la COVID-19, una representación de la UJC y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) del municipio intercambió con los niños y sus acompañantes.

Visibilizar estas iniciativas incentiva a otras personas a sumarse y participar, tanto en el aporte económico como en el apoyo emocional tan necesario para los niños y sus familias.