
Delegados de los sindicatos de unidades y empresas vinculadas a la Industria Alimentaria y la Pesca (SNTIAP) realizaron su II Conferencia Provincial. El encuentro estuvo presidido por Elizabeth Consuegra Moya, funcionaria de la Esfera Agroalimentaria del PCC en el territorio; Jorge Luis Fajardo Casas, secretario general del SNTIAP; Maglin del Sol Martínez, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Villa Clara, y Leydis Sánchez Fariñas, secretaria general del SNTIAP en la provincia.
Durante la conferencia fueron debatidos aspectos de interés relacionados con el trabajo de los sindicatos en los sectores agroalimentario y de la pesca. Además, se determinaron los nuevos miembros del Buró del SNTIAP en la demarcación, a la vez que fueron propuestos los delegados que representarán al territorio en la II Conferencia Nacional de dicho sindicato, a celebrarse en octubre de 2023.

Temas como los sistemas de pago y cobros de las utilidades, la escasa representación sindical en las mipymes, la capacitación de los dirigentes sindicales y la innovación en la industria alimentaria en la provincia fueron tratados en la cita. Según Fajardo Casas, aunque el SNTIAP continúa garantizando los derechos de sus trabajadores e influyendo positivamente en la productividad del sector, podría hacerse un mejor trabajo.
Leydis Sánchez Fariñas, a través de la lectura y análisis de un informe que resume los resultados del SNTIAP en los últimos cinco años, señaló la disminución de afiliados al organismo y el incumplimiento de los objetivos de recaudación monetaria entre las principales deficiencias . Por otro lado, Consuegra Moya exhortó a buscar soluciones creativas e innovadoras ante la crisis y escasez de materias primas; a la vez que insistió en la necesidad de adaptación ante un cambiante marco jurídico y legal.