Vueltas tuvo su propio profeta

El pasado 4 de agosto falleció a los 77 años Juan Bautista Ferrer Falcón, quien fuera presidente del Consejo Popular Vueltas por más de 25 años .

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
En el 2015 Juan Bautista Ferrer Falcón fue invitado a la Mesa Redonda para compartir su experiencia al frente del consejo popular Vueltas. (Foto: Tomada de Internet)
Nileyam Pérez Franco
Nileyam Pérez Franco
4004
26 Agosto 2023

Quizá Cuba lo recuerda con chaqueta gris y corbata azul a la izquierda del periodista Randy Alonso, en la Mesa Redonda, aquel 25 de marzo de 2015. Desde la dirección de un consejo popular explicó, en el espacio televisivo, la novedosa experiencia de vincular la comunidad a las actividades realizadas en las siete escuelas de su terruño, de acuerdo con el proceso de transformaciones de la educación cubana, en el curso escolar 2014-2015.

Uno de los delegados de circunscripción más longevos, con una vasta labor acumulada, llevó el mismo nombre de un profeta bíblico, aunque con Juan Bautista solo lo unía la sencillez, la humildad y la determinación de enfrentar lo incorrecto.

Para su pueblo solo fue Juanito. Aquel hombre que recorría la calles con su peculiar bicicleta, gorra, camisa para el sol y el pulóver con la imagen del Che; afanado siempre en el empeño de lograr una comunidad mejor.

Asumió el mandato en 1995 y, desde entonces, Juan Bautista Ferrer Falcón le entregó cuerpo y alma a la presidencia del consejo popular de Vueltas.

Tras 27 años como timonel del poblado ubicado en «las vueltas» del camino a Taguayabón, en el municipio Camajuaní, dejó la presidencia con el sinsabor de ser un eterno inconforme.

El pasado 4 de agosto falleció a los 77 años. Aunque pensó que partiría del mundo de los mortales en deuda con su comunidad, los voltenses se mantienen comprometidos con su inquebrantable legado.

Juanito, el presidente de Vueltas

Desde las Zafras del Pueblo, la década de los 70, el nombre de Juanito está «sonando» en Villa Clara y otros confines de Cuba. Con su elección como delegado al Poder Popular, en el III Mandato, nació su fidelidad sagrada hacia los electores, que mantuvo hasta diciembre de 2022.

«Él fue mi guía y paradigma como delegada por casi 20 años —comenta la voltense María Caridad Cuervo—, su responsabilidad y dedicación a la labor del Gobierno y la comunidad constituye un ejemplo a seguir».

Ejerció el magisterio en las aulas y el barrio. Impartió lecciones académicas y otras enseñanzas de la vida que no aparecen en los libros. Algunos dicen que su mayor habilidad era la de teletransportarse y no quedó un rincón del pueblo parrandero que dejara de examinar, a través de los gruesos cristales de sus distintivos espejuelos.

Acreditado como miembro de la Asociación de Combatientes y delegado a la Asamblea Provincial, desde el año 2002, atesoró innumerables sellos y distinciones por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), el Buró Provincial del Partido y la Asamblea Nacional. Sin embargo, en la cúspide de sus logros colocó el reconocimiento y cariño de su pueblo, el único mérito del cual se vanagloriaba.

Venció cada reto como un Quijote de su tiempo y su aliado, Rocinante, simplemente fue una antigua bicicleta china.

«Volvía a salir en cada elección porque resolvió situaciones que nadie hubiese sido capaz de lograr. Lo que avanzó Vueltas como consejo popular y en el naciente camino del desarrollo local fue gracias a la labor de Juanito», comenta, emocionada, Edelmira Marrero Delgado, federada destacada de la localidad.

Aseguran amistades cercanas que durante la construcción de las obras del programa de la Batallas de Ideas y en las rendiciones de cuentas «no pegaba un ojo». Reconcilió el sueño luego de que el pueblo estrenara policlínico, clínica estomatológica, hogar de ancianos, escuela primaria, casa de cultura, Joven Club, parque y cine-teatro.

Cuenta Edelmira que en la mañana en la cual el seminternado Camila Sobrado volvió a abrir sus puertas, después de una remodelación exigente, aún podía observarse el cemento húmedo en algunas paredes recién terminadas.  El entonces primer secretario del Partido en Villa Clara, Roberto López Hernández, jugó con la metáfora de que sólo era la evidencia del sudor de los voltenses en la majestuosa obra.

Para Juanito, el peor dolor de cabeza siempre provino de los percances con el acueducto. Aunque en el 2009 la construcción de un tanque con capacidad para dos mil metros cúbicos garantizaría el abasto de agua permanente, la población sufriría sequías intermitentes. Después llegaron los salideros, convertidos, a veces, en pequeñas piscinas y el deterioro de las calles asfaltadas.

En cada escenario planteó el preocupante asunto y hasta la Dirección Nacional de Recursos Hidráulicos estuvo al tanto para aprobar una reparación capital en el 2017.

Uno de sus últimos empeños consistió en la respuesta a un añejo planteamiento de sus electores en los procesos de rendición de cuentas. Encontró, en la construcción de un nuevo vial para el trasiego de vehículos pesados, la solución al mal estado de las principales calles del pueblo. El «desvío» forma parte de la herencia que dejó a los voltenses.

«Llegó a mantener relaciones de trabajo a instancia nacional con directivos importantes y su nombre era reconocido en todas las esferas», cuenta la delegada María Caridad Cuervo. Ante sus electores todo tenía una posible solución. No descansaba hasta atender la más mínima queja y su notable popularidad se debe a la noble tarea de representar los intereses y preocupaciones de su gente.

Un excelente anfitrión

La capacidad de liderazgo de Juan Bautista nunca fue cuestionada. Tras su reciente partida física, Yoerky Sánchez Cuéllar, director del periódico Juventud Rebelde, comentó en el perfil institucional el Portal del Ciudadano «Soy Villa Clara»: «Conocí a Juanito y pude escucharlo durante varios años en las sesiones de la Asamblea Provincial del Poder Popular, siempre con argumentos claros y, sobre todo, con resultados que respaldaban sus planteamientos. Se ganó el cariño de su pueblo, Vueltas, y de todos los que tuvimos el placer de conocerlo».

Cuando comenzaba hablar de su terruño no tenía para cuando parar, mientras la invitación a una obligada visita a la tierra parrandera constituía el cierre de oro de la conversación.

A todas partes llegaba orgulloso de su Consejo e intentaba arrastrar hasta «el lugar de las vueltas» a cuanta personalidad conocía. Fue un excelente anfitrión y, como representante del pueblo, no tuvo que abrirle las puertas a nadie, porque nunca las cerró. Entre las populares visitas sobresalen la de la vice primera ministra de la República, Inés María Chapman y la del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, en el 2013.

«Con el intercambio en el policlínico de Vueltas, que en aquel momento recibía la condición de Referencia Nacional, el presidente de la Asamblea Nacional expresó su asombro con la labor de Juanito y sus resultados al frente del Consejo», evoca María Caridad Cuervo.

Juanito se engalanó de anfitrión, por última vez, con la visita del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el 25 de agosto de 2022.

Narra su amiga, Edelmira Marrero, que él pensó que no iba a poder dialogar con Díaz-Canel, pero en el portal de la casa de cultura Conrado Cumba Colón tuvo la oportunidad de explicarle sobre las actividades de verano y la preparación del nuevo curso escolar.

La estancia del presidente en Vueltas no estaba prevista en el cronograma de la segunda visita gubernamental a Villa Clara. Se detuvo de regreso de la comunidad El Guajén. En esta parada inevitable, dialogó con los pobladores y Juanito alcanzó a saludarlo.

«Bueno, si vas a estudiar Periodismo tienes que hablar de tu pueblo», ordenó, en aquel entonces, a una pequeña soñadora que, desde un sillón de ruedas, le susurró al oído su mayor sueño.

Ante su partida física, los voltenses comparten el sentir de María Caridad Cuervo, quien expresó: «Cuando comenzaron las entrevistas para seleccionar al nuevo presidente del Consejo, siempre dije que no había nadie preparado, ni con la capacidad de Juanito para ocupar ese cargo. Sentimos su ausencia. Simplemente no hay otro igual».

Comentar