
Los resultados económicos alcanzados en el 2024 por la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Estrella formaron parte de los temas abordados por el Buró Provincial del Partido en la última reunión de trabajo del año, celebrada este jueves.
En el encuentro fueron exaltadas las excelentes relaciones de trabajo de la entidad con todos los actores que intervienen en el proceso productivo, la atención a los más de 500 productores de la provincia y el favorable estado financiero, con ingresos y ventas por encima del 150 % de cumplimiento. Durante la etapa también resultó meritoria la venta directa, por primera vez, a la casa matriz Cohíba, con destino a las exportaciones.
Destacan a la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Estrella las excelentes relaciones de trabajo entre todos los factores, el estrecho vínculo con los productores en la base, así como la atención a los trabajadores.
Sobresale, además, su contribución al encargo social y como padrinos de circunscripción, la solución de problemas comunitarios y la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Los integrantes del Buró Provincial reconocieron también su decisivo rol en el renacer del sector tabacalero villaclareño, con un sistema financiero que le ha permitido avanzar e incorporar nuevas tecnologías, además de aplicar la agroecología y los resultados de la ciencia e innovación, con propuestas de empleo a jóvenes, además de contar con una cantera de profesionales universitarios recién egresados, que fortalecen la actividad.
En la reunión, Carlos Amaury Figueredo Yumar, miembro del Buró Provincial del PCC, se refirió a los avances de una empresa con resultados desfavorables en otro momento, y que ahora constituye un ejemplo positivo. Asimismo, exhortó a aplicar estrategias para rescatar la actividad en Manicaragua.
De igual forma, Osnay Miguel Colina Rodríguez, primer secretario del Partido en Villa Clara, llamó a extender la actividad a otros municipios, al contar la provincia con estudios de suelos que podrían definir los lugares con mayores potencialidades para el desarrollo de las vegas.
A pesar de los avances del ramo, Omar Conde Díaz, funcionario del Departamento Agroalimentario del Comité Central del Partido —presente en la cita—, llamó a mantener el seguimiento a los productores, completar la plantación de la aromática hoja y los aposentos por construir, cubrir el déficit de operarios, y crecer en áreas y rendimientos. Además, envió una felicitación al gremio por sus resultados.
Asimismo, Colina Rodríguez llamó al sector a avanzar en el proceso de bancarización para una mayor transparencia en las operaciones financieras, y a lograr una mayor integración de los jóvenes a las filas del Partido y la UJC, así como analizar qué falta por hacer en cuanto a nuevos emprendimientos y encadenamientos para cerrar el ciclo productivo.