A debate, temas de impacto en el municipio de Santa Clara

La XVI sesión ordinaria del Gobierno en Santa Clara, correspondiente al XVIII mandato, trascendió este viernes en el teatro de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, con la participación de los delegados de ese órgano gubernamental.

Compartir

Osmany García López, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santa Clara, da lectura al orden del día.
Osmany García López, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santa Clara, dio lectura al orden del día vinculado con temas de actualidad que impactan en la calidad de vida de los santaclareños. (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
173
27 Diciembre 2024

Con la presencia de Osnay Miguel Colina Rodríguez y Dilky Ponce Expósito, primeros secretarios del Partido en Villa Clara y Santa Clara, respectivamente, y Osmany García López, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santa Clara, entre otras autoridades partidistas y gubernamentales, trascendió este viernes la XVI sesión ordinaria del Gobierno en el municipio cabecera, efectuada en el teatro de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas.

En el encuentro, al que asistieron, además, Luis Morlote Rivas, funcionario de la estructura auxiliar del Comité Central del PCC para la labor ideológica, y Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria —ambos diputados por Santa Clara al Parlamento—, rindió cuentas de su gestión el consejo popular Camacho-Libertad. Fueron tratados los principales resultados del trabajo del año, los retos para la nueva etapa y la necesidad de involucrar más a los actores económicos para ayudar a resolver problemas comunitarios, como parte de su responsabilidad social.

Presentes en la sesión los diputados Luis Morlote Rivas y Alberto López Díaz, junto al primer secretario del PCC en la provincia, Osnay Miguel Colina Rodríguez.
En la XVI sesión ordinaria del Gobierno participaron Luis Morlote Rivas, funcionario de la estructura auxiliar del Comité Central del PCC, y Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria, ambos diputados por Santa Clara al Parlamento cubano. (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)

Otros tópicos abordados guardaron relación con la implementación de las directivas para erradicar indisciplinas sociales, ilegalidades y hechos de corrupción, y la respuesta a planteamientos de los electores.

Los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular de Santa Clara también sometieron a discusión los resultados del control a la contratación agropecuaria para el año 2025, a fin de promover mayores entregas de alimentos a Acopio, de acuerdo con sus posibilidades, ante el déficit de insumos y combustibles, y aportar al Programa Alimentario para satisfacer parte de la demanda de alimentos en la capital provincial.

Sesión de la AMPP en Santa Clara.
Los delegados de ese órgano de Gobierno se refirieron a la importancia de la contratación del sector campesino para aportar al autoabastecimiento municipal. (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)

De igual forma, los delegados reconocieron la importancia de la Empresa Agroindustrial de Santa Clara, recientemente creada, que propiciará una mayor atención al campesino, y el rol que les corresponde a las juntas directivas del sector cooperativo para estrechar los vínculos con los productores desde la base.

Otros temas tratados tienen que ver con la necesidad de hacer avanzar el proceso de bancarización en el sector campesino, con el apoyo de los organismos implicados en la encomienda.

Comentar