
Betsy Díaz Velázquez, ministra del Comercio Interior, destacó el quehacer del Grupo Empresarial de Comercio en Villa Clara y envió una felicitación a los trabajadores del sector, a la vanguardia en la actividad a nivel de país, al asumir con seriedad y responsabilidad las tareas encomendadas en el año recién concluido.

Expresó que avalan a la provincia la recuperación de la red de bodegas con la reparación de dichos establecimientos e incorporación de otros servicios, así como la autonomía para proceder a la compra de insumos a otros actores de la economía, y los avances en el proceso de bancarización, con la incorporación a sus unidades del pago electrónico, a través de las pasarelas EnZona y Transfermóvil, y el servicio de caja extra.
Díaz Velázquez manifestó que el territorio villaclareño sobresale en las cuentas por cobrar, el acceso a créditos bancarios y la conciliación oportuna, y reconoció la unidad que caracteriza a los trabajadores y los esfuerzos conjuntos para llevar adelante la transformación del sector en medio de un contexto difícil con limitaciones financieras.
La titular del ramo informó a la prensa acreditada en la provincia, que el año 2024 fue uno de los más complejos del sector, donde se aplicaron alternativas con resistencia creativa, a fin de sostener las propuestas gastronómicas, con afectaciones de la canasta familiar normada, donde han tenido que sortear numerosas dificultades, y destacó los esfuerzos por mantener las ofertas del sistema de alojamiento en la etapa de verano y la atención a programas sociales.
De igual forma, se refirió a los desafíos del 2025 ante la agresividad del actual Gobierno de los Estados Unidos con la imposición de un grupo de medidas, y dijo que los principales retos de la etapa estarán dirigidos a continuar las alianzas con actores económicos no estatales, propiciar ofertas dirigidas a la población, y disminuir los precios.

La Ministra del Comercio Interior destacó que Villa Clara marca la diferencia en comparación con el resto de las provincias, con ofertas en unidades estatales que le permita llegar a la población en medio de tantas dificultades, aun cuando queda un grupo de insatisfacciones por superar.
Durante el acto nacional por el Día del Trabajador del ramo efectuado este martes en el Centro Recreativo Santa Clara del consejo popular Base Aérea, trabajadores con 20 y 25 años de labor ininterrumpida recibieron la distinción Fernando Chernad Piña, mártir del sector.

En tanto, Osnay Miguel Colina y Milaxy Sánchez Armas, primer secretario del Partido y gobernadora de Villa Clara, respectivamente, reconocieron el quehacer del Grupo Empresarial de Comercio y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en la provincia.
Durante el acto, Villa Clara fue agasajada como la provincia más integral, así como a los territorios de Matanzas, Pinar del Río y Santiago de Cuba, con avances significativos, y se reconoció la extraordinaria contribución de Guantánamo y Artemisa en servicios priorizados dirigidos al pueblo, tras el azote de eventos meteorológicos y durante la etapa de recuperación.
Otros colectivos con una destacada labor resultaron las empresas Mayorista de Alimentos del patio y la Universal de Pinar del Río.
En el acto nacional por la fecha estuvieron presentes,Yulian León Rondón y Noelvys Román Vizoso, secretarios generales del gremio a nivel de país y provincia, respectivamente.