Colaboración y eficiencia a favor del ordenamiento territorial

La Dirección Provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanismo en Villa Clara tiene entre sus objetivos velar por la calidad de los servicios técnicos y fortalecer el sistema de enfrentamiento legal en este ámbito.

Compartir

Balance de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
(Foto: Anisbel Luis Reyes)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
12
07 Febrero 2025

La colaboración con la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas y con otras organizaciones transversales permitió a la Dirección Provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanismo de Villa Clara realizar en 2024 varios estudios conjuntos, con el apoyo de los estudiantes y organismos. Los resultados de dichos estudios fueron cruciales para la gestión de los planes y la creación de planos, incluyendo estudios de barrios y focos precarios.

Javier Orlando Gómez Mederos, delegado de esta dirección en el territorio, presentó el informe de balance sobre los resultados del trabajo en el pasado año.

En el ámbito jurídico, se alcanzaron resultados favorables al gestionar durante el año diversos trámites que estaban atrasados. Además, se mejoró la divulgación de las labores de la dirección, lo que llevó a un mayor reconocimiento y solicitud de los servicios por parte de la población. La formalización de trámites y la digitalización de los procesos, incluyendo el pago digital y la bancarización, también fueron logros importantes.

Presentación del informe de balance.
(Foto: Anisbel Luis Reyes)

Actualmente, 256 puestos de trabajo en la provincia cuentan con computadoras, lo que ha permitido una mayor eficiencia y una mejor respuesta a las solicitudes de los ciudadanos. Gómez Mederos también mencionó la satisfacción de la población con la gestión de la dirección y, en consecuencia, la disminución del número de quejas recibidas en comparación con el año anterior.

Sin embargo, señaló que el éxodo de personal ha afectado las funciones de la organización, aunque prevén mitigar este problema mediante la colaboración con la universidad y la formación de técnicos medios.

Para este año, los objetivos de la dirección incluyen velar por la calidad de los servicios técnicos, fortalecer el sistema de enfrentamiento legal en materia de ordenamiento territorial, perfeccionar el funcionamiento de la organización y el sistema de control interno económico-financiero.

Gómez Mederos precisó que el propósito es «consolidar un sistema de gestión basado en ciencia, tecnología e innovación, y trabajar para lograr la transformación digital de los procesos de servicio como objeto social».

La asamblea concluyó con un llamado a continuar trabajando en pos de estos objetivos, y la certeza de que la dirección mantendrá su compromiso con el desarrollo y el ordenamiento territorial de Villa Clara.

 

Comentar