La Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco “La Estrella” por sus resultados económico productivos comienza a brillar y está en buen momento para seguir avanzando.
A pesar de haber logrado la sede del acto nacional por el Día del Trabajador Tabacalero el pasado año, en el balance anual efectuado este viernes apenas se dedicó tiempo a exaltar logros, sino a discutir los problemas que faltan por resolver.
Cumplir el plan de producción en toneladas y elevar los rendimientos agrícolas del tabaco es el camino a seguir por La Estrella y la brújula está en poder de la Unidad Empresarial de Base de Placetas, que supera todos los obstáculos, cumple todos los planes y crece año tras año.
El tabaco es un cultivo privilegiado con recursos, por ser una importante fuente de divisas y los productores de tapado se han erigido en ejemplo para el país por sus resultados en la obtención de capas exportables.
En las intervenciones se puso especial énfasis en la necesidad de que todos cumplan con la disciplina tecnológica y hacer las labores a tiempo, desde la preparación de tierras y de los semilleros, hasta la construcción de aposentos para asegurar la siembra dentro del calendario óptimo.
Seguir incorporando productores a las tecnologías sol en palo y sol ensartado, que garantizan la materia prima para el torcido y los cigarros, y elevar el salario medio de los trabajadores son importantes proyecciones de la empresa para este año.
Su incansable director general, Antonio Subí Pérez, dijo que la garantía del crecimiento productivo se sustenta este año en 300 hectáreas más de tabaco, mejores atenciones culturales y un clima favorable.
«Cumplir la siembra, poner los recursos en la finca del productor, el uso de nuevas variedades de mayor potencial y acometer la construcción de 800 aposentos, asegura un salto productivo», enfatizó Subi.
Norberto González Pedraza, subdelegado general de la agricultura en Villa Clara, recordó que el tabaco es el único cultivo con garantía de insumos, y eso le permite seguir creciendo tanto en la producción de ese rubro exportable como en cultivos varios para la alimentación del pueblo.
Durante el balance anual de la empresa “La Estrella” fueron estimulados los más destacados, entre ellos Joaquín González de Placetas como mejor director de UEB y los vegueros Medardo Alfonso Pérez, Héctor Portal, Yudenys Ceballos y Linner Marrero Turiño. (Jesús Alvarez López)