![Idalia Vázquez Zerquera](https://vanguardia.cu/images/system/periodistas/2023/idalia.png)
El cumplimiento en unidades físicas de la producción de sacos de polipropileno durante el pasado mes de enero, con más de un millón de envases con destino a distintos sectores de la economía, y el sobrecumplimiento de la producción mercantil y de las utilidades en el 2024, sitúan a la Empresa Textil Luis Augusto Turcios Lima (Sarex) en un buen momento para aportar al mercado interno y competir con otros artículos de su tipo procedentes del exterior.
Ángel Javier Acosta Ruiz, director general de la fábrica perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil), informó a Vanguardia, que estos resultados obedecen a la aplicación de sistemas de pago estimulantes, acorde con la Resolución 87 dirigida a la empresa estatal socialista, lo cual permitió elevar los salarios de los trabajadores; mientras se preparan para aplicar la Resolución 116, con mayores oportunidades para continuar el incremento de los haberes acorde con la productividad. A ello se suma la estabilidad productiva y de los contratos firmados con los clientes, a pesar de transitar por un año difícil.
Asimismo, Acosta Ruiz expresó que la estratégica logística, productiva y financiera, propició cerrar el primer mes del actual año con el cumplimiento de lo planificado y el ingreso de utilidades.
De igual forma, para el 2025 prevén incrementar la cifra de clientes, mantener los contratos con Azcuba y otros sectores estratégicos, y trabajar fuerte en la Zona Especial de Desarrollo Mariel para ingresar divisas.
«Nos proponemos incorporar la Agricultura y la Empresa Forestal Integral, enfrascada en la exportación de carbón vegetal, a nuestros clientes habituales, y continuar la incursionar en el comercio electrónico y en otras producciones de sacos dirigidas al Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (Tabacuba), con ingresos en moneda dura, a invertir en la compra de insumos que aseguren el ciclo productivo», enfatizó el director de Sarex.
«Los avances actuales responden, también, a las alianzas con el sector no estatal, a fin de mantener activa la tecnología y la fuerza obrera, y disponer de divisas para ampliar la entrega de frazadas de piso a otros sectores. Se trata de situar en el mercado nacional sacos competitivos y de calidad, a un menor precio que el adquirido en el mercado externo, y proceder al rescate de las sogas, otro de nuestros productos de alta demanda», recalcó.
En Sarex se respira un ambiente renovador, en condiciones de alcanzar altos niveles productivos, sin descuidar la protección de los trabajadores, sin dudas, su recurso más valioso.