Para celebrar su vigésimo quinto aniversario, el Centro de Estudios de Educación «Gaspar Jorge García Galló» (CEEd) realizará un programa de actividades con una duración de diez meses, dividido en tres etapas, que también tiene como motivaciones la evaluación externa del programa académico de posgrado Maestría en Ciencias Pedagógicas y la evaluación externa institucional de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) en el mes de octubre.
El centro, fundado el 8 de marzo de 2000 y adscrito a la Facultad de Educación Infantil perteneciente a la Sede de Ciencias Pedagógicas Félix Varela, cumple con la misión de producir conocimientos científicos en educación a partir de asesorías, investigaciones y otras formas organizativas de educación de posgrado. Así lo ratificó su director, Guillermo Soler Rodríguez, en la conferencia de prensa ofrecida este 11 de febrero.
La primera etapa transcurrirá hasta el mes de marzo con actividades entre las que se encuentra la convocatoria al Premio Gaspar Jorge García Galló, de la UCLV; el acto central por el XXV aniversario del Centro de Estudios de Educación, el 8 marzo, el Taller de Gestión del conocimiento científico y formación continua del profesional en Ciencias de la Educación, y la preparación de un libro sobre experiencias y buenas prácticas en la docencia e investigación de los miembros del CEEd.
De abril a junio, destacan el encuentro de egresados, para la presentación de las experiencias en la continuidad de las investigaciones a partir de los resultados de los programas de Maestría en Ciencias Pedagógicas y en Ciencias de la Educación, y el Doctorado en Ciencias de la Educación; y en la tercera etapa, en octubre. se realizará la evaluación externa del programa académico de posgrado Maestría en Ciencias Pedagógicas.
Durante el desarrollo de las actividades se le rendirá homenaje al intelectual revolucionario Dr. C. Gaspar Jorge García Galló y los premios nacionales de Pedagogía Dr. C. Selva Dolores Pérez Silva y el Dr. C. Juan Virgilio López Palacios.
Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas convoca el Premio Gaspar Jorge García Galló
La Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) convoca al Premio Gaspar Jorge García Galló 2025, con el objetivo de reconocer públicamente un resultado científico de alta trascendencia para el país, y que este año premiará en el área de las Ciencias de la Educación.
Se considerarán para la obtención de este premio los resultados científicos alcanzados en una organización o institución de la Educación Superior, con excepción de la UCLV, y el autor principal del resultado debe ser un ciudadano cubano residente en Cuba, según informó el profesor del CEEd José Antonio Marimón en la conferencia de prensa ofrecida este 11 de febrero.
Marimón agregó que entre las modalidades de trabajo se pueden presentar tesis de doctorado, monografías, libros, compilaciones temáticas de los autores, y otras obras similares.
Se entregará un premio único que consiste la participación del ganador como invitado en la Convención Científica Internacional de la UCLV, en el mes de octubre. También recibirá el diploma acreditativo, de manos del rector de la UCLV, durante el Simposio dedicado a las Ciencias de la Educación.
Todas las propuestas de los premios deben enviarse vía electrónica en un fichero único y en PDF al secretario del Consejo Científico Universitario, el profesor Norge Coello Machado, con plazo de admisión hasta el 15 de junio. Cada una de las propuestas deben estar avaladas por la institución de la que es miembro el autor.