Parque solar fotovoltaico de Rojas, en Remedios, al 90% de ejecución

Este es un esfuerzo que impulsa la nación por el bien de nuestro pueblo» enfatizó Sánchez Armas en franco intercambio con obreros, ingenieros y especialistas a pie de obra.

Compartir

Gobernadora de Villa Clara en parque fotovoltaico
(Foto: Oscar Salabarría Martínez)
Tomado de CMHW
47
14 Febrero 2025

La gobernadora de Villa Clara, Milaxy Yanet Sánchez Armas, vuelve al parque solar fotovoltaico de Rojas, en el municipio de Remedios, con el propósito de evaluar los esfuerzos que tienen lugar allí, previo a la conclusión de la obra. 

«Aquí tenemos que unir fuerzas con un solo objetivo: entregar el Parque al país en la fecha prevista. Los hemos acompañado desde el principio y vamos a seguir con ustedes hasta que nos conectemos al Sistema Electroenergético Nacional. Este es un esfuerzo que impulsa la nación por el bien de nuestro pueblo» enfatizó Sánchez Armas en franco intercambio con obreros, ingenieros y especialistas a pie de obra.

Osvaldo Rodríguez Echeverría, al frente de la Dirección Integrada de Proyectos de la Construcción de Parques Solares en esta central geografía, explicó que el enclave se encuentra a más del 90 % de ejecución y que en estos momentos se trabaja en la apertura de zanjas para la protección de la amplia red de cables de diferentes dimensiones que conectan cada uno de los elementos encargados de convertir los rayos del Sol en energía renovable. 

Agregó que en las próximas horas debe quedar montada la Estación Meteorológica y el Sistema de Protección Contra Incendios. 

Asimismo, se labora en la conexión de la fibra óptica y la instalación de la corriente directa y alterna. 

Por otra parte, Reinier Ruiz Ferrer, director de la UEB #1 de Construcción y Montaje Villa Clara, perteneciente al Ministerio de la Construcción, aseguró que hoy se trabaja en todos los inversores con el propósito de dejar lista la infraestructura a base de hormigón y arena, que ofrece máxima protección a las instalaciones eléctricas. 

La conexión de los paneles a las cajas concentradoras y a los inversores, está a cargo de técnicos e ingerieros de Copextel, Ilario Pérez Martínez, junto a su equipo tiene la misión de detectar cualquier falla en las estructuras, para ello se miden los voltajes correctos antes de la puesta en marcha del parque solar. (Oscar Salabarría Martínez)

 

Comentar