Realiza balance anual la UEB villaclareña de Propaganda y Eventos

Durante la cita, se expusieron datos acerca de la actividad de la empresa en el pasado año: sobrecumplimiento del plan de ingresos, así como los resultados positivos en la auditoría.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
El acto fue momento propicio para reconocer a varios trabajadores de la entidad. (Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)
Lety Mary Alvarez Aguila
Lety Mary Alvarez Aguila
65
14 Febrero 2025

Para socializar los resultados de 2024 y proyectarse de manera eficaz y comprometida en el año que inicia, los trabajadores de la UEB de Propaganda y Eventos del PCC en la provincia realizaron su balance anual.

En la propia sede de la entidad, comparecieron Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara; Francisco Vázquez Saíz, director de producción y servicios de la Empresa Nacional de Propaganda; Mario Julio Galindo González, director de la UEB en el territorio, entre otros representantes de organizaciones asociadas e invitados.

Durante la cita, se expusieron datos acerca de la actividad de la empresa en el pasado año. Entre los aspectos destacables, se encuentra el sobrecumplimiento del plan de ingresos, así como los resultados positivos en la auditoría. El informe de balance arrojó, además, las acciones realizadas en cuanto a los medios de protección y el transporte. Sobre este último, se resaltó la pintura y chapistería de varios vehículos.

El colectivo general de la empresa también recibió varios reconocimientos de la mano de la Unión de Jóvenes Comunistas, el  secretariado de la CTC en la provincia, el Partido, Gobierno y la Empresa Nacional de Propagandas y Eventos. (Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)

Asimismo, se hizo alusión a los abastecimientos de recursos como pulóveres, papel, acrílicos, tinta y vinilos. Gracias a la implementación del pago de resultados, ascendieron los salarios en la UEB. Por otra parte, se llevaron a cabo 17 contratos con diferentes proveedores.

Luego de un año de trabajo intenso, los trabajadores de diversas áreas del centro sugirieron maneras de perfeccionarse ante las dificultades. Uno de los puntos debatidos fue la disposición y condiciones de la empresa para realizar actos, a pesar de que esta actividad ha disminuido en el país y, además, el sector no estatal ha asumido gran parte de los eventos de Villa Clara. Como aspiración, abogaron por más contratos en ese sentido.

Mario Julio Galindo González, director de la UEB en la provincia, asumió que 2024 fue un año difícil, pero existen planes para mejorar en 2025. Se espera que no falten las materias primas; que se puedan confeccionar paquetes de servicios de una manera atractiva y que continúe la expansión más allá de las fronteras de Villa Clara. El directivo se refirió a las perspectivas favorables de trabajo con el Aeropuerto Internacional José Martí y a las colaboraciones mediante el envío de pulóveres a sitios como el Centro Fidel Castro, en La Habana.

Galindo González reconoce la necesidad de reinventarse en un escenario marcado por nuevos actores económicos. Igualmente, enfatizó en los precios competitivos de la empresa, su buen equipo de diseño, las más de 2000 sillas con las que dispone y la calidad del transporte. Todo ello les permite ofrecer servicios tanto para personas naturales como para otras entidades.

Minutos antes del cierre, Osnay Miguel Colina Rodríguez, primer secretario del Partido en la provincia, elogió la eficiencia de la Unidad e incitó a su colectivo a  proponerse empeños mayores para no caer en la rutina. Colina Rodríguez hizo un llamado a trazarse propósitos, identificar nichos donde incursionar, así como a establecer contratos productivos y de comercialización.

La autoridad también señaló la posibilidad de gestionar tecnología con alguna forma de gestión no estatal y establecer alianzas con otras empresas.  A decir de Colina Rodríguez, resulta necesario buscar ingresos en divisas, apostar por la economía circular y proyectarse techos con energía renovable.

El encuentro concluyó con la entrega de la distinción Raúl Gómez García a trabajadores con una labor ininterrumpida en el sector de la cultura. Además, se estimuló de manera individual al personal destacado en distintas áreas como transporte, montaje y taller de lumínicos. El colectivo general de la empresa también recibió varios reconocimientos de la mano de la Unión de Jóvenes Comunistas, el  secretariado de la CTC en la provincia, el Partido, Gobierno y la Empresa Nacional de Propagandas y Eventos.

Comentar