Reconocen a afiliados villaclareños de ETECSA en jornada por el Día de las Comunicaciones

Doce trabajadores fueron reconocidos en la gala como parte de la jornada por el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica.

Compartir

Trabajadores reconocidos.
Los trabajadores reconocidos por sus años de servicio en ETECSA. (Foto: Ricardo R. González)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
32
22 Febrero 2025

Una gala fue el buen pretexto para homenajear a 12 trabajadores que han dedicado gran parte de su vida a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (ETECSA), en su división villaclareña, junto al resto de un colectivo que vence contratiempos en una era sumamente compleja.

Trabajadores de ETECSA en la gala de reconocimiento.
Un colectivo que vence contratiempos en una era sumamente compleja. (Foto: Ricardo R. González)

El centro cultural La Luna Naranja, del bulevar santaclareño, recibió a los acreedores del reconocimientos y a sus compañeros. como parte de la jornada por el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica. que se celebra, cada 24 de febrero, inspirado en la fundación de la emisora Radio Rebelde.

Ulises Cordero, trabajador cincuentenario.
Un cincuentenario en el ejercicio de ETECSA. Cuánta experiencia encierra Ulises Cordero Briones. (Foto: Ricardo R. González)

Por las cinco décadas de labor ininterrumpida fueron gratificados Ana Hortensia Rodríguez González y Ulises Cordero Briones, mientras que por los 25 años de ejercicio continuado recibieron parabienes Yahimy Rodríguez Nápoles, Diana Linares Artiles, Yusleidy Morales Aguilar y Maigret Toledo del Valle.

Diana Linares, reconocida por sus 25 años de trabajo en ETECSA.
Diana Linares Artíles, 25 años en el giro de la telecomunicaciones. (Foto: Ricardo R. González)

Al arribar a los 20 años de entrega al trabajo el estímulo llegó a Jorge Alberto García Sáez, Humberto Rodríguez Carrazana, Edenio Cuba Martínez, Osmany Alemán Alfonso, Wilfredo Méndez Reyes y Alexander Rosell Porres.

Trabajadores de ETECSA.
La presencia femenina se hace sentir en ETECSA de Villa Clara. Casi el 50 % de su potencial corresponde a mujeres. (Foto: Ricardo R. González)

La especialista en comunicación de la entidad, Odaisy Gómez López, llevó el hilo conductor del pequeño espectáculo presenciado por el ingeniero Roberto Pérez Morales, director territorial de ETECSA; Yisel Balmaseda Almeida, del secretariado provincial del sindicato del ramo, y funcionarios sindicales de la Empresa.

Especialista en Comunicación de ETECSA en Villa Clara.
La especialista en comunicación de la entidad, Odaisy Gómez López, llevó el hilo conductor del pequeño espectáculo. (Foto: Ricardo R. González)

Clara Chaviano Carrazana, secretaria del Buró Sindical Extraterritorial de ETECSA, tuvo palabras de elogio a todos los que, a través del tiempo, han acompañado los reclamos de su pueblo; los de más experiencia con su sabiduría, y los jóvenes como continuadores del camino.

El arte estuvo matizado por las presentaciones de Pedro O' Reilly, con su versión de Yolanda, un canción antológica del inolvidable Pablo Milanés. Por su parte, el joven trovador David Capote regaló su tema reflexivo Si un hombre no sueña, en tanto, el dúo placeteño Bruces arrancó las palmas de los asistentes por el ritmo de sus interpretaciones.

Trovador Pedro O' Reilly interpreta Yolanda, de Pablo Milanés.
Pedro O' Reilly regaló su versión de Yolanda. (Foto: Ricardo R. González)

Correspondió a Roberto Pérez Morales agradecer a todos los que han colaborado por años, a fin de que la entidad prosiga sus servicios, a los innovadores por su talento creativo y pensamiento en función de soluciones, a pesar de que el 85 % de los recursos e insumos dependen de importaciones.

Roberto Pérez, director territorial de ETECSA.
El ingeniero Roberto Pérez Morales, director territorial de ETECSA, agradeció a todos los que han colaborado, por años, a fin de que la entidad prosiga sus servicios. (Foto: Ricardo R. González)

A todos ustedes el gran equipo de la institución  —dijo— nuestro reconocimiento por hacer grande el camino y minimizar las múltiples adversidades existentes.

Comentar