Trabajadores de transporte analizan estrategias para el 2025

Un sector gravemente afectado por las limitaciones materiales, tiene en la innovación uno de sus principales retos, y precisa estrechar los vínculos sindicales con los trabajadores del sector no estatal.

Compartir

Balance del Sindicato de Transporte.
(Foto: Yaiza Beatriz Coronado Gutierrez)
Yaiza Beatriz Coronado Gutierrez
160
26 Marzo 2025

El Sindicato de Trabajadores de Transporte y Puertos (SNTTP) en Villa Clara celebró este martes su balance anual. La ocasión permitió definir las direcciones estratégicas para el presente año y diagnosticar las debilidades del anterior. 

José Delio Valdés Echeverría, miembro del secretariado nacional del SNTTP, expresó que Villa Clara constituye una de los principales nódulos del transporte en el país. «Esta provincia posee un movimiento de innovación fuerte, que es innato de la propia actividad transportista. Las peticiones de los trabajadores usualmente están enfocadas en los accesorios para trabajar». 

En la ocasión, se debatió respecto a la necesidad de financiamiento para adquirir piezas, la insuficiente asignación de combustible y lubricante, además de las limitaciones del servicio eléctrico, que dificultan el proceso de bancarización. Debido a estas condiciones, la transportación de pasajeros presentó una tendencia negativa en 2024. 

La atención a los actores económicos no estatales constituye una prioridad, al representar el 50% de los afiliados. Pero durante visitas  a los municipios se ha constatado la falta de interacción con estos trabajadores, debido a un débil funcionamiento de las estructuras. 

Yulia Pedraza López, miembro del secretariado provincial de la CTC, llamó a los trabajadores a vincularse al trabajo de la organización. «Es necesario buscar dentro del colectivo a quien mañana pueda asumir la responsabilidad del sindicato, alguien dentro del sector del transporte que comprenda sus necesidades”. 

Dentro de las acciones proyectadas para 2025 se encuentra potenciar el papel de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores. El sindicato agrupa a más de 700 asociados, que se encuentran encargados de buscar soluciones para optimizar el proceso productivo.  

Comentar